La Pócima – Microcuento

Mi participación en el reto de Lidia Castro «Escribir Jugando»: Crear un microrrelato o poesía de máximo 100 palabras inspirándote en la carta y donde aparezca el objeto del dado, un escarabajo. Opcional: que aparezca algo relacionado con «huellas digitales» (año, huellas o descubridor).

¡Tres días convertida en escarabajo! No era divertido, la podían pisar o usar de ingrediente para una pócima de mala calidad; como su torpe intento de convertirse en lechuza bebiendo de aquel frasco que prometía transformaciones a voluntad. ¿Cuánto tiempo vive un escarabajo?, se preguntaba. Una sombra la cubrió y sintió su duro exoesqueleto atrapado entre dos dedos de huellas digitales casi imperceptibles.

Despertó en su cama y ¡ya no era un insecto! A su lado la anciana profesora aparentaba estar muy molesta, pero en realidad trataba de contener la risa. «Para la próxima ten más cuidado Amanda». (100 palabras)

Autor: Ana Laura Piera / Tigrilla

17 comentarios en “La Pócima – Microcuento

    1. Hola Ratonet, sí, mi idea fue esa. La anciana profesora con huellas dactilares casi imperceptibles (como pasa a los ancianos) fuera una de las honorables profesoras. Gracias por leerlo y comentar. Saludos.

      Me gusta

  1. Creo que este relato contiene una lección excelente, no se puede hacer trampas cuando se trata de transformaciones. Hubiera elegido simplemente ser una mejor persona. Un saludo.
    Gracias por advertir que está disponible el reto de este es.

    Le gusta a 1 persona

  2. Me encanta. Me ha transportado a Hogwards, famoso colegio de magia y hechicería. Es muy ingenioso el uso de la huellas dactilares y lo de la transformación kafkiana. Te sorprenderá que mi propuesta se asemeja en ese último aspecto 😉 Muchas gracias por tu aporte al desafío de este mes. Un abrazo grande.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s