
Una sombra se introdujo en la habitación del enfermo. Olía a una mezcla de medicinas y orines, un olor que por más que se limpiara permanecía acechando todo el tiempo, como un animal.
Tiempo atrás, como una flor marchita que se deshoja en el viento, Francisco Olvera había empezado a soltar sus más oscuros secretos. Afectada su psique a causa del daño causado por diversas enfermedades debilitantes, salieron a la luz infidelidades sin fin y el hecho de tener, oculta, a otra familia.
A pesar de la oscuridad, la sombra se movió con precisión, pues conocía el dormitorio de memoria tras mucho tiempo de entrar y salir de él llevando alimentos, ropa limpia, medicinas y productos de aseo.
Él siempre aparentó ser un hombre intachable y exigió esa misma rectitud a los de su casa. Reaccionaba exageradamente ante cualquier falta, por nimia que fuera, y le hacía la vida imposible a su mujer, Clara, celándola al extremo, temiendo que quizás ella también era capaz de lo mismo que él. Sintiéndose traicionados, y sin poder reclamarle nada, pues Francisco ya no los reconocía, sus dos hijos se negaron a volverle a ver.
La sombra sacó del armario una almohada y se acercó al espantapájaros que dormía en el lecho. Colocó la almohada sobre el rostro que adivinaba enjuto y aplicó toda la fuerza de que era capaz para impedirle la respiración. El hombre comenzó a moverse, pataleó e intentó con débiles esfuerzos quitarse aquello que lo ahogaba.
Mientras aquella boca vomitaba los escabrosos detalles de su doble vida, Clara se perdía en preguntas sin respuesta: ¿Por qué ella no había sido nunca suficiente? Recordaba cuando él regresaba de alguna de sus continuas ausencias, siempre buscando la menor excusa para acusarla de deslealtad. Y después, cuando tenían sexo, ¿estaría él pensando en alguna otra mujer? A veces, asqueada, dejaba de atenderlo con el esmero que siempre había puesto desde el momento en que cayó enfermo, hacía ya varios años.
En minutos, el cuerpo quedó laxo. Cuidadosamente, la sombra devolvió la almohada a su lugar y salió para dirigirse a la cocina donde se preparó un té. Por primera vez en mucho tiempo Clara sintió paz. Ahora solo faltaba organizar el funeral.
Al cesar el flujo de información, la detective Greta Sánchez se tambaleó y tuvo que apoyarse en la reja del jardín, que crujió ante el embate de su cuerpo, que además de alto, cargaba algunos kilos de más. Clara, la viuda, pensó que aquella enorme mujer que se había presentado como una nueva vecina se estaba sintiendo mal y le ofreció agua. Greta siempre se mareaba cuando leía en los ojos de las personas y todo tipo de datos comenzaban a llegarle de la nada, como si su mente fuera una antena. Los ojos cansados y tristes de Clara le habían revelado muchas cosas. Clara insistía que pasara al interior de la casa y tomara un poco el fresco. En vez de eso, Greta se despidió precipitadamente y retornó a su diminuto y caótico departamento, donde se puso a calentar comida congelada, que acompañó con varias cervezas mientras rumiaba sus pensamientos. Con la información que tenía no sería difícil hacer confesar a la viuda.
Esa noche a Greta le costó mucho trabajo conciliar el sueño. ¡Francisco se parecía tanto a su propio padre! Un hombre vil y mentiroso que siempre antepuso su placer a su propia familia. Recordó a su madre y todas las penas sufridas a causa de su marido.
Al otro día se entrevistó con la mujer que la había contratado: Luz Olvera. Era un personaje desagradable y nervioso, con cara de halcón, que no paraba de pasar unas llaves de una mano a la otra.
—Y bien detective… ¿Qué pudo averiguar? ¿Lo mató la perra de mi cuñada verdad?
Greta fingió repasar las notas de su libreta, luego se pasó la mano por su melena corta y descuidada y en la que ya se asomaban algunas canas, después miró fijamente a su interlocutora, tratando de que su «antena» no captara nada, esto requería a veces de un gran esfuerzo, pero era necesario para no enloquecer.
—Lo siento, no encontré nada extraño, su hermano murió de un paro respiratorio, tal como lo determinó el médico de la familia.
Luz hizo un mohín de disgusto y decepción y sacó su cartera para pagar los honorarios de Greta. Mientras lo hacía, esta pensaba en que debería de dejar los sentimentalismos de lado, su negocio como detective síquica no marchaba bien y este tipo de cosas no la ayudaba. La mujer salió de su oficina dando un portazo pero Greta se sintió aliviada. Su mano buscó en un cajón de su viejo escritorio y sacó una botellita de whisky, le dio un trago largo y pensó: «mañana será otro día».
801 palabras.
Autor: Ana Laura Piera

Hola, Ana. Un detective sobrenatural, en este caso una mujer, distinto a los que he leído. Muy bien caracterizado el personaje protagonista. Y el villano , aunque es el cadáver, también. Mucha suerte en el concurso. Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Pedro, saludos.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado la historia. Me gusta esta detective con sus defectos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Una atrapadora historia con un final falsamente acertado, un gusto leer tus entradas, un abrazo grande y gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Themis!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustó mucho descubrir que las sombras que veíamos era ella con sus poderes síquicos vislumbrando el mismo crimen. Me encantó la redacción también, saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Gracias por comentar! En realidad la sombra era Clara, quien mató al marido. La detective «percibió» toda la historia a través de sus poderes síquicos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, desde luego, a eso me refiero; que era la síquica percibiendo (vislumbrando) las sombras de los participantes en el crímen. Me imagino que los veía como sombras porque la clarividencia no es como mirar a través de una cámara HD.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me siento muy identificado, pues sobre detectives es algo que me complace mucho escribir, y da la casualidad que uno de los largos que tengo es sobre uno «psíquico» también, el menda, que emula las hazañas de «Carnacki, Detective Psíquico» de W. H. Hodgson,[Editorial Valdemar] muy gótico al estilo clásico (¡es de mis géneros predilectos!) Si no has leído ese libro, te lo recomiendo,[¡El autor es tremendo, algo antiguo, como me gustan a mi las cosas, tiene más obritas sobrecogedoras!] aunque él no lee la mente. El tuyo me agradó mucho porque no puede dejar de influenciarse en el trabajo por sus diablos interiores.
¡Que tengas buen Martes!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Juan, por pasar y comentar y también por la recomendación, saludos.
Me gustaMe gusta
Elegancia, oscuridad y mucha humanidad; con estilo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un gran relato que inaugura un extraordinario universo. Excelente, Ana. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha gustado mucho mezcla la oscuridad y la luz en su justa medida, nada fácil además de la humanidad que te hace conectar con la detective. Gracias Ana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario Ainhoa.
Me gustaMe gusta
Buenos días, Ana.
Tremendo poder el de la detective, que le podrá ser útil en su trabajo, pero que debe reportarle pesadillas ante tanta maldad escondida por todos los rincones.
Muy buen relato. Comienza simulándonos un tiempo presente para el asesinato que se convierte en pasado en la mente de la detective. Inquietante el paralelismo de las dos familias. Genial giro final ante la «resolución» del caso con la doble venganza, una real y otra deseada. ¿Acerté? 😉
Felicidades, un abrazo. 🤗👍🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece que sí Jasc, la primera parte es la información que la detective puede «ver» al mirar a los ojos de la viuda. Ella sabe que es la asesina, pero después intervienen sentimientos en ella que le impiden cumplir con su obligación. De alguna forma está vengándose de la situación con su propio padre. Tenía dudas por la estructura del inicio que creo puede ser confusa. Gracias por comentar, por cierto ya tengo el relato para el VadeReto.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jelou, again, Ana.
Pues yo esa parte la he visto clara. Tuve un despiste en el centro del relato, pensando que había alguna relación entre Greta y Carla, pero más por mi torpeza que por tu narración. 😜
Ole, deseando leer tu relato galáctico. 😉😊🤗👍🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ana, no deja de sorprenderme tu gran imaginación. Hoy nos presentas a una detective con poderes psíquicos.
Me gusta como desarrollas la trama y nos haces empatizar con la asesina. Hasta consigues que veamos bien que Greta, engañe a su cliente.
Un abrazo y suerte.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola Ángel, así es. Aunque lo que la viuda hace, matando a su marido está mal, de alguna forma extraña no lo vemos tan así. Un relato con una moralidad algo flexible. Saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Ana. Un personaje de lo más interesante esta detective psíquica. Espero que no sea la última vez que la veamos.
Un relato que engancha desde el principio. Felicidades y mucha suerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Me ha encantado cómo has ido alternando las tramas hasta llegar al tramo final del relato. Muy original, muy bien perfilados los personajes y una narración impecable. Mujer detective y lectora de pensamientos, una mezcla genial. Felicidades, Ana!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por leerlo! Saludos!
Me gustaMe gusta
Es que una cosa es lo legal, la terrenal justicia y otra muy distinta es el perdón logrado en la comprensión o identificación, si quieres. La cuñada de Clara es a todas luces vengativa y está muy lejos de aceptar que su hermano, de cualquier modo moribundo, no hace más que aumentar el calvario de su familia y vaya a saber cuantas mujeres. Legalmente no se puede aceptar la conducta de la detective, literariamente, sí, claro que sí. Gran trabajo. Ana
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta tu comentario Juana! Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Ana , me a gustado mucho tu relato , la verdad es que en esta ocasión la detective actuó de buen corazón , ya que siempre el marido de la pobre víctima , era un ser despreciable , a fin de cuentas se iba morir igual ya que estaba enfermo.
Y mañana sería otro día.
Saludos de flor y feliz semana santa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias For, saludos!
Me gustaMe gusta
Me ha parecido un buen recurso, Ana, utilizar la mente lectora de la detective para desarrollar las diversas escenas. Se hace necesario leerlo entero y en una segunda lectura más calmada, comprender la estrategia que tan bien has utilizado. El relato es complicado (en el mejor de los sentidos), porque la psiquis es complicada. Siempre he pensado que las personas que posean ese «don» (y no me refiero a los miles de cuentistas que pululan por ahí), debe ser difícil sobrellevar la carga de los pensamientos y sensaciones de los demás. Tu detective se refugia en el alcohol por ese motivo, supongo. Me encanta su imperfección, la humanizas con sus defectos. En fin, que me ha gustado ese personaje mucho y la estructura que le has dado al relato es magnífica.
Un abrazo, Ana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Isabel, si, el alcohol le embota un poco ese don/maldición. Gracias por tus comentarios, saludos!!
Me gustaMe gusta
Hola, Ana. También a mí me ha gustado muchísimo tu relato. El personaje de la detective es absolutamente genial y la estructura de la trama, como dice Isabel, muy pensada y muy bien armada. Una historia repleta de matices que atrapa desde el inicio. Felicidades y mucha suerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Marta! Saludos!
Me gustaMe gusta
Gracias, Ana, por participar con este relato en el homenaje a Dashiell Hammett y su novela El Halcón Maltés. Un abrazo y suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Has conseguido describir a un personaje muy complicado con unos poderes hasta cierto punto sobrenaturales,.
Los diálogos y la trama son muy buenos.
Un abrazo Ana
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Puri!
Me gustaMe gusta
Por lo que entendí, Greta y Clara podrían ser hermanas, por parte de ese personaje, hipócrita, asfixiante.
Por lo que sería una razón más, para no acusar a Clara. Además de entender su punto de vista. Un don que es un arma de doble filo.
El exceso de peso de la detective podría estar relacionado con consumo de cerveza, que parece ser un escape a los conflictos emocionales. Con su negocio de detective psíquica.
Tengo un personaje, Ulises Lestrade, detective de asuntos paranormales, que parece tener una especie de mareo, cuando conecta en su mente los elementos del caso, resolviéndolo. Lo que siempre preocupa a Sofía, su pareja profesional y pareja sentimental.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Demiurgo, no son hermanas, pero Greta siente simpatía por ella ya que ambas han sufrido experiencias similares. Interesante tu personaje de Lestrade! Gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
Hola, Ana
Me ha gustado la detective con poderes psíquicos, carismática.
Sin embargo el relato está configurado con personajes muy reales, como Clara y sus circustancias y su cuñada, luz… ¿sabrá por todo lo que ha pasado Clara?. En fin un relato redondo. Suerte en la convocatoria.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como suele suceder, los dedos acusadores no son los que cuidan o se preocupan. Creo que Luz ni se acordaba del hermano. Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Nos haz dado una detective muy particular con caracteristicas muy notables pero tambien con visos de humanidad real
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por leer y comentar!
Me gustaMe gusta
Hola, Ana, muy original e imaginativa propuesta. Distinta al resto por ese toque fantástico, de fantasía oscura nada más; creo que mi favorita. Muy bien jugado al despiste con eso de las sombras y un narrador semiomnisciente que te lleva de la mano hacia el final tan potente con la parte introspectiva. Me pareció un trabajo soberbio.
Un abrazo y mucha suerte
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Pepe, por leerlo y comentar, saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Ana, muy bueno tu relato, esa detective psíquica, que tuvo la bondad de salvar a esa viuda sufrida, me gustó leerte, está muy bueno tu relato, mucha suerte, saludos, PATRICIA F.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a tí por leerlo. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hay quienes merecen morir, tal vez, por impresentables, pero aquí quien contrata a la detective tampoco parece trigo limpio.
Bien llevado. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buena observación, aunque ya con un muertito bastaba. Gracias por leerlo Albada, saludos.
Me gustaMe gusta
Interesante relato, en el que se calla la verdad, porque la detective se identifica con la asesina. Una perla para ti 😍. Abrazos desde Venezuela.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Raquel, saludos…
Me gustaMe gusta
Hola, Ana. Un detective que a su profesión una el don de la clarividencia, juega con ventaja sobre el resto. El hecho de ocultar un crimen porque la víctima era indeseable es un recurso que se utiliza bantante y tú has sabido llevarlo con maestría. Suerte en el Tintero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por leer y comentar, saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Ana. Una apuesta innovadora la de la detective psíquica que percibe los pensamientos y supongo que las emociones de los demás, algo que puede ser muy útil para su trabajo pero sin duda es una carga muy pesada para la vida personal. La detective se debate entre su labor profesional y la identificación que siente por Clara, que ha sufrido sus mismos problemas. Buen relato. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Jorge, saludos.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado. Empezando por la detective psíquica, pasando por la manera de narrarlo y terminando por el desenlace. Una simbiosis de distintos géneros que ma ha parecido muy buena. Será porque lo paranormal me gusta mucho, pero cómo lo has contado es lo mejor. Eres desde ya una de mis favoritas.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias MJ. Un abrazo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué conveniente el poder de la detective, va muy bien con su profesión. Y concuerdo con ella, debería dejar los sentimentalismos de lado, pero entiendo que debe ser difícil.
Suerte en el concurso.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Cynthia, saludos.
Me gustaMe gusta
Hola, Ana. Un hallazgo esta detective sobrenatural. Me gustó mucho la trama y cómo construiste la historia intercalando escenas. Muy bueno.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, saludos.
Me gustaMe gusta
Hola, Ana. Bien por este personaje que nos has presentado, a pesar de sus extravagantes habilidades sigue el patrón del detective clásico; impartiendo justicia donde las leyes impersonales solo constatan los hechos y no el motivo de los mismos, como en este caso justificado.
Saludos y suerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, saludos JM…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Al margen de que la historia está muy bien llevada, con ese final que pone en entredicho la ética profesional enfrentada al deseo de hacer justicia, me ha gustado esa alternancia de párrafos sobre el presente y el pasado.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Josep. Saludos.
Me gustaMe gusta
A mi me ha gustado mucho, Ana, y como ya he leido otros comentarios que destacan aspectos con los que estoy totalmente de acuerdo, me centro en un punto fundamental para mí: la idea controladora. Esa pregunta que subyace en el relato y que solo se desvela cuando ella toma su decisión. Porque el tema de este relato, tal y como yo lo veo, son los principios éticos de esa detective, y si se debe más a ellos o a su cliente. Porque ella se convierte en juez y decide una absolución, transformando un asesinato en la ejecución de una sentencia. Destaco esta sobre otras virtudes porque aquí está la profundidad de esta historia. Esto es jugar a otro nivel, y eso me encanta.
Un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por leerlo y por tu comentario Isra. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola, Ana!! Me ha encantado tu relato. Se sigue muy bien y genera mucha curiosidad por saber quién es la sombra que ahoga a Francisco Olvera. Una vez revelado, todo encaja a la perfección. Enhorabuena y un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Cristina, saludos.
Me gustaMe gusta
Qué buen relato, Ana!! Además de la originalidad de la detective, la historia de la viuda, que tiene mucho fondo detrás. Un placer leerte. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a tí por pasarte y comentar. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Ana. ¡Felicidades por tan merecido Tintero de Plata! Un abrazo enorme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Me estoy enterando con tu mensaje, muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola, Ana. Felicidades por este premio. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Ana, enhorabuena por el premio, la cosa ha estado muy reñida, pero sin duda tu historia lo merece.
Un abrazote y buen domingo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ángel no he podido entrar y me estoy enterando apenas con sus comentarios. ¡Gracias!
Me gustaMe gusta
Ana, Felicidades por ese Tintero tan merecido, disfruta del domingo y un fuerte abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias Pepe, saludos
Me gustaMe gusta
Hola, Ana. Compartimos tintero de plata en esta ocasión (uno para cada una, para que no nos peleemos, ja)
Felicidades, compañera. Un cariñoso abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Isabel, ¡sííí! La verdad que no me lo esperaba , felicidades y me siento muy honrada de compartirlo contigo. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Felicidades Ana por ese Tintero de Plata. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Jorge!!
Me gustaMe gusta
¡Enhorabuena, Ana, por ese tintero de Plata tan merecido!
Te dije que eras una de mis favoritas. Y he dado en el clavo con el primero y el segundo, aunque no preví ese empate…
Un beso!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias JM para mí todo un honor empatar con Isabel que es tan buena! Me siento muy contenta, gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡ Muchas felicidades ,Ana , por el tintero de plata!!! Encantada de leerte. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Felicidades Tigrilla, olé!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Por fin puedo pasar. Qué bien hilvanada has construido la trama de tu historia, Ana. Además fusionando los géneros de ficción especulativa y noir de forma exitosa. Lo que más me ha gustado es lo que bien que muestras lo que no cuentas, esa historia secreta que se huele pero no se ve y que brota en el desenlace del relato, muy bueno. Me ha gustado mucho tu relato. Enhorabuena por ese tintero de plata otorgado a tu creación.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Carles, por leerlo y comentar. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Link Ana, gracias! un saludo Juan
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Juan! ❤️❤️❤️
Me gustaMe gusta
Excelente relato y además mi enhorabuena a un reconocimiento muy merecido. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta