El Gramófono

Mi participación en «Escribir Jugando» del mes de febrero. Consiste en crear un microrrelato de hasta cien palabras, inspirándonos en la carta y que incluya el objeto del dado (un capazo). Opcional que aparezca algo de «Los Miserables», ya sea el libro, el autor o el año en que se escribió.

Contra todo pronóstico, el bebé gramófono pudo desarrollarse dentro de aquella horrible jaula. De pequeños, las cornetas de los pequeños gramófonos son blanditas y maleables, y por ello, la suya pudo pasar entre los barrotes de su prisión. Como una flor extiende sus pétalos, así pudo al fin extender su corneta y pudo emitir las primeras notas musicales.

Un libro cercano, el de «Los Miserables», se estremeció de placer en medio de una nube de polvo. Dentro de un capazo, varias pelotas olvidadas comenzaron a saltar. El desván nunca volvió a ser el mismo.

95 palabras

Autor: Ana Laura Piera

https://bloguers.net/literatura/el-gramofono-microrrelato-de-97-palabras/

Anuncio publicitario

36 comentarios en “El Gramófono

  1. Hola, Ana. Precioso relato al más puro estilo cuento tradicional, donde cualquier objeto puede cobrar vida propia. Desconocía el concepto de trebejo y ya veo que es algo así como el cuarto de los juguetes (o de los trastos, diríamos aquí jeje). Buen trabajo para el desafío de este mes. Muchas gracias por tu aporte, que obtiene la medalla al primero de febrero 😉 Un abrazo y hasta pronto.

    Le gusta a 1 persona

  2. Buenos días, Ana.
    Un precioso cuento musical.
    He mirado el significado de «trebejo» y aunque don Internete dice que así se le llaman a las piezas del ajedrez, deduzco por tu relato que, también significa juguetes, ¿no? Siempre nos enseñas palabras nuevas, bonitas y poéticas.
    Ojalá ese bebé gramófono sea capaz de romper los barrotes e iluminar con su música el resto de los aposentos.
    Felicidades, Un Abrazo.

    Me gusta

    1. Hola José, además de lo del ajedrez, son utensilios o herramientas, «trastos» creo dirán ustedes. Son cosas que uno guarda en un lugar y no las visita mucho por no ocuparlas ya. Al menos aqui en 🇲🇽.Estoy pensando cambiarla para que se entienda mejor.

      Le gusta a 1 persona

      1. No, no. No cambies nada. Se entiende perfectamente. Pero yo quería que me confirmaras la definición.
        Sí, aquí al cuarto en dónde están todos esas cosas lo llamamos «trastero»o la «habitación del desastre». 😅😝
        En mi casa es mi estudio. 😂😂
        Muchas gracias por la aclaración. Saludos

        Le gusta a 1 persona

      1. ¡La reina de los retos! Esa es Ana Piera. Admiro esa capacidad tanto de participación en esto, como tu escritura, por supuesto; amén de tu imaginación.
        Me ha gustado mucho, todos tus posts me dejan algo.
        Me encariñé con este gramófono, fue genial darle vida. Me encantó, la verdad.

        Le gusta a 1 persona

  3. Que buen micro relato, además me recordó a la compra de mi primer gramófono (His Máster Voice) que se traduce “la voz de su amo” tu historia me recordó a la leyenda que tiene esta marca de gramófonos donde el dueño de un perrito muere pero el perrito sigue oyendo la voz de su amo a través de un gramófono. De ahí salió esta fantástica y antigua marca de gramófonos.
    Enhorabuena por tu relato que consiguió llevarme a un bonito momento . Un saludo de ANTIGÜEDADES DEL MUNDO.

    Le gusta a 1 persona

  4. ¡Hola, Ana! Como se dice en España, no se pueden poner puertas al campo. En tu micro el campo es la necesidad de vivir, de romper esos barrotes, con música en este caso. Un micro cortito, pero en el que nos traes unos objetos entrañables. Un abrazo!

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola Ángel! ¡Qué alegría verte de nuevo! Espero te encuentres bien. Había uno de estos en el cuarto de trastos (como dicen ustedes) de mi abuela. Me trajo muchos recuerdos escribirlo. Gracias por pasar y comentar.

      Me gusta

  5. ¡Vaya imaginación! Me lleva a pensar tu relato y la carta en como la felicidad depende en gran parate de nosotros mismos. Del lado de la moneda que queramos ver. Encerrado en su destino supo buscar su libertad y encontró el modo de emitir su música más allá de los barrotes que pretendían silenciarle.
    Gran aprotación al reto.
    Saludos

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s