
Neuralink presenta su implante cerebral «Salute»
21 mayo, 2032
Hace diez años se reportaba el fracaso de Neuralink, la empresa de implantes cerebrales de Elon Musk cuyo objetivo era lograr que los cerebros se conecten y comuniquen con las computadoras. La empresa reconoció que habían muerto monos como parte de las pruebas y la compañía se vio envuelta en acusaciones de crueldad animal.
Una década después, Elon Musk ha declarado que Neuralink ha logrado una simbiosis total con la inteligencia artificial, realizándose la presentación de «Salute», un implante que interactúa a velocidad de banda ancha con otros tipos de software y dispositivos externos. Elon Musk logró comunicarse telepáticamente con el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien cumple una condena domiciliaria por evasión fiscal. Trump se encuentra imposibilitado para hablar y moverse debido al derrame cerebral sufrido al dictársele sentencia.
Gracias al implante, Musk, desde sus oficinas en San Francisco, logró una comunicación telepática perfecta con Trump, en Florida. Con esto, se abren nuevas posibilidades para aquellos que tienen enfermedades neurodegenerativas. Musk ha anunciado que en las próximas semanas se irán develando nuevas aplicaciones de «Salute» en otros campos, no solo el médico. De momento, la tecnología solo estará disponible para empresas y corporaciones debido a su alto costo.
Autor: Ana Laura Piera / 215 palabras.
Ay¡, Todo esto no sé dónde nos va a llevar. Y la libertad ? Y los pensamientos? Y la intimidad?. Un arma de doble filo que mi ignorancia no puede analizar en toda su dimensión.
Feliz domingo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola Azurea, en realidad esta empresa existe, es de Elon Musk y él ha dicho que apostar todo por la inteligencia artificial es un peligro para la humanidad, ellos buscan lograr que los seres humanos tengamos el «control» de las máquinas y no viceversa. Las primeras aplicaciones serán médicas pero después, como dices tú, ¿a dónde nos llevará? ¿Será bueno y positivo? Veremos… saludos, feliz domingo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ana! Estupendo relato de ciencia ficción. No sé si lo de la telepatía sería una buena o mala noticia o las dos cosas a la vez. Me lo estoy cuestionando aún. Interesante tu propuesta que me deja pensativa. Un fuerte abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Es un futuro muy plausible, Neuralink existe, es de Elon Musk y así como avanzaron contra viento y marea con SpaceX , seguramente lograrán cosas con Neuralink, ¿serán buenas? eso sí solo el tiempo lo dirá. Saludos…
Me gustaMe gusta
Un planteo que da para pensar mucho, y bueno prepararse pues no dudo que en cualquier momento brinque la liebre y se aparezca algo parecido, si ya fue pensado, ya puede ser creado. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola Themis. Es un futuro muy plausible, Neuralink existe, es de Elon Musk y así como avanzaron contra viento y marea con SpaceX , seguramente lograrán cosas con Neuralink, ¿serán buenas? eso sí solo el tiempo lo dirá. Saludos…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy buena noticia. Las empresas de Musk han dado mucho que hablar siempre, y sobre todo este proyecto de Neuralink. Es verdad que de realizarse traería un montón de beneficios para personas con discapacidades, como cuadripléjicas, ciegas, etc. Pero siempre existirá ese temor a que nos inserten algo extraño en el cerebro. Estoy segura, que de realizarse, muchos se negarán o lo cuestionarán. Con lo fácil que es hackear una computadora, ¿qué nos dice que no sucederá lo mismo con nuestra mente? Las consecuencias de algo así son propias de una película de ciencia ficción.
Muy buen micro.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Cynthia, así es, aunque las intenciones son aparentemente buenas, no sabemos en realidad el trasfondo. Otra consideración sería si es algo que realmente facilite la vida en un futuro si todos podremos acceder a ella. Quizás haya personas que queden excluidas del progreso y se vean marginadas por falta de recursos. Gracias por comentar.
Me gustaMe gusta
¡Hola, Ana! Una noticia tremenda y que has sabido mostrar con todos los pros y los contras que un avance así significaría. Sin duda, nuestro derecho a la privacidad tiene en la libertad de pensamiento e imaginación su línea infranqueable. Si algún día algún aparatejo pudiera leer nuestros pensamientos, posiblemente el paso siguiente sería meternos a todos en un psiquiátrico. Alcanzaríamos la deshumanización absoluta. Por supuesto, también podría tener usos buenos, como el caso que comentas de ese Trump del futuro. Me gustó este detalle, por cierto, que le da contexto a la noticia.
No sé, dados como somos, mejor dejemos la cosa como está. Excelente aporte. Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola David, gracias por pasar. Fíjate que Neuralink existe, es una de las tantas empresas de Musk. No me queda duda que así como lo hizo con SpaceX veamos en el futuro avances con sus implantes neurales. Según ellos las primeras aplicaciones serían médicas pero bueno, creo que en diez años tendremos el panorama más claro. También está la cuestión de, asumiendo que sea algo positivo para la humanidad, ¿tendremos todos los recursos necesarios para acceder a ella? ¿ O habrá quien quede marginado? muchas cuestiones éticas también. Saludos.
Me gustaMe gusta
Creo que has sabido adaptarte muy bien al estilo periodístico que demandaba el reto, con frases concisas y directas, poniendo en juego las famosas W (Where, Who, when…) y, sobre todo, jugando al karma con mistertromp, que acaba condenado a convivir encerrado de por vida con su propio ego, y no se me ocurre peor castigo para el fulano.
En cuanto a la noticia en si es bastante plausible (no como la mía 🤣) y si no es en diez años, será en veinte, y si no es Musk, será otro, pero este interface entre computadora y mente será realidad algun día. Eso si, con enormes limitaciones, pues en el fondo de esta tecnología subyace La Cuestión Filosófica por excelencia: la existencia del alma, que yo creo que sobrevivirá a miles de actualizaciones de ese soñado dispositivo, porque no es lo mismo intervenir determinadas señales eléctricas en el interior del cerebro que equiparar máquinas que solo entienden de ceros y unos con la maravillosa y enorme complejidad de la mente humana. Mucho tendría que invertir Musk para ganarle la partida a millones de años de evolución…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Isra, fíjate que ya lleva algo de camino adelantado, Neuralink existe, Musk es el dueño, y luego de ver la tenacidad con la levantó a su empresa aeroespacial Space X no dudaría que en diez años o quizá antes veamos algo más tangible. Sin duda es todo un reto pues los implantes deberán tener la capacidad de leer todas nuestras neuronas y de alguna manera hacer que interactúen con las máquinas o con la inteligencia artificial. Coincido contigo, la existencia del alma, la complejidad de nuestras mentes quizá sean algo que esos implantes simplemente no podrán jamás dominar por completo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ana, una noticia en forma de relato que podría ser una realidad no muy lejana. Pero es difícil saber si nos beneficia o nos perjudica. Espero que sea lo primero. Un abrazo.😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es. Gracias por tu visita. Saludos y feliz domingo
Me gustaMe gusta
Hola Ana, se nota que esto de imaginar futuros es lo tuyo. En está noticia dejas ver que todo es posible y da miedo, porqué puedes tener razón.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ángel! Fíjate que la empresa ya existe, y Musk es el dueño…
Me gustaMe gusta
Hola, Ana!! Gran noticia la que compartes. Es muy probable que en el futuro haya implantes como Salute. Utilizarlos con fines médicos para personas enfermas me parece buena idea, pero implantarlos de manera masiva sería terrible. Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sera una herramienta, como todo. El uso que hagamos dependera de las personas. Desde luego para el tems de la paraplejia seria algo extraordinario, con un exoesqueleto en ñas piernas. Seria un verdadero ciborg.
Muy bueno el detalle de Trump, que tiene una flor en el culo. Le da un derrame y se libra de ña carcel y shora le inventan una maquina para comunicarse. Bueno , igual me he pasado y el derrame es mas gordo que todo eso.
Abrazoo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasar y comentar!!
Me gustaMe gusta
Supongo que el desarrollo posterior depende de la aceptación a renunciar a la intimidad individual y de la demanda de los consumidores. Un abrazo.
Algo así sucede ya con el uso de las tarjetas de crédito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Cuánta Rabia y actualidad! Muy acertado, muy presente en estos extraños días.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ana, Estupendo tu micro. Futurista pero muy bien enlazado al momento actual. Los avances tecnológicos pueden ser magníficos o aterradores según el uso y tú has puesto muy bien esa situación de manifiesto. Me ha encantado. Felicidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Marta, fíjate que la empresa si existe y es de Elon Musk, aún no logran gran cosa pero en diez años quién sabe…👀
Me gustaMe gusta
Menudo desastre si está Donal Trump de por medio. Y no digo nada de Musk, pero vamos , mas o menos igual. Saludos, Ana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me puso un nombre raro WordPress. Me faltó una d , en el nombre de Trump también. Un comentario accidentado. Saludos, Ana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los salvadores de la humanidad me dan pánico en cualquiera de sus manifestaciones. Sea en el político, sea en el científico o en el tecnológico. Elon Musk casi cubre todos los aspectos por eso quizás sea más peligroso y no contribuye a reducirlo esa pinta mesiánica que se gasta en ocasiones. Hay una película de David Cronenberg del año 1999, Existenz, en que ya hablaba del implante de biopuertos y otras vainas tecnológicas. Te paso enlace en wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/EXistenZ
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! Lo checo!
Me gustaMe gusta
¡Genial! Un relato de Ciencia Ficción que no lo es tanto.
Me ha hecho reír el experimento con el mono Trump, aunque incluso estando en buenas condiciones lo mismo su cerebro no supera a los primates. No es un gran avance para Musk. 😂😂😂😂
La realidad es que esta empresa conseguirá lo que se propone, tiene el dinero y la perseverancia de Elon. El problema es el mismo que con el cuchillo o la pólvora, se pueden emplear para el bien de la sociedad o para ya sabemos qué. 🤷🏻♂️
¿En el 2032 dices? Por esa fecha ya tendré 👆🏼✌🏼🤟🏼🤚🏼. Mejor dejo de contar. 🤦🏻♂️😭
Enhorabuena, un abrazo cibernético. 🤗😊👍🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otro para ti!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ana. Interesante el futuro que planteas en tu micro. En mi opinión es bastante inquietante comprobar como ciertos avances tecnológicos de relevancia están en manos de ricachones caprichosos que en última instancia no buscan mas que su propio beneficio, e intentan imponer su visión personal de las cosas. Creo que temas así deberían tener un mayor control público para evitar o al menos minimizar ciertos abusos. La investigación médica siempre es positiva (no necesariamente el uso que se haga de los resultados), pero a ese aparato lector de mentes, como primer paso habría que restringirle las cookies, o estoy seguro que empezaríamos a recibir en nuestra mente imágenes y sugerencias de productos comerciales acordes a los pensamientos que previamente habríamos emitido. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las implicaciones dan miedo… gracias por tu comentario!
Me gustaMe gusta
¡Salute! Micro estupendo sobre una muy posible realidad terrorífica. Los avances tecnológicos van mucho más rápido que la evolución moral de la humanidad, de modo que comienzan con buenas intenciones y terminan en tragedias destructivas. Sé que la tecnología nos ha dado grandes cosas y continuará haciéndolo, pero mientras no sepamos estar al mando, no evolucionemos a su paso, no seamos capaces de creer en la evolución verdaderamente humana sin tanta máquina, el peligro de la deshumanización será cada vez mayor. Dada su muy posible realidad, te felicito por tu micro y me muero de miedo por el resultado. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! Has dado en el clavo, la tecnología avanza pero nuestra moral y ética van para atrás. Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola, Ana. Un micro muy bueno sacando a la palestra la capacidad de enviar información desde nuestro cerebro mediante impulsos eléctricos, actualmente están progresando los dispositivos invasivos o no que permiten el control de exoesqueletos para aquellas personas que sufren ELA. Que con el tiempo le den otro uso ya es harina de otro costal. Buena nota de prensa.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, saludos Carles
Me gustaMe gusta
Tarde o temprano llegarán estos adelantos tecnológicos, aunque este en concreto me da un poco de miedo, como todo lo que tiene que ver con la manipulación de nuestro cerebro. Pero ya que, según esta noticia, ya se ha llevado a cabo una comunicación telepática con Donald Trump, me habría gustado saber de qué hablaron, ja,ja,ja.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro nada de importancia Josep! Ya conocemos a Mr. Trump! Saludos!
Me gustaMe gusta
Está claro que Elon Musk da mucho juego porque somos varios los que acudimos a él cuando pensamos en el futuro, ja, ja, ja.
Lo de tener a Trump en la cárcel por evasión fiscal (igual que Al Capone) me ha parecido de traca.
Muy bueno.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El futuro puede traer todo tipo de cosas inesperadas. Desde luego, si el objetico era comunicarse con la Inteligencia Artificial, la comunicación con Trump es de lo más adecuado, aunque dudo que tenga inteligencia ni tan siquiera artificial. Muy buen micro.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro fue una charla bien aburrida Rosa! Saludos!
Me gustaMe gusta
Maagnífico ejercicio, Ana. Noticia plausible en ese futuro inmediato desde este presente efímero. Hace una hora vi esto en las noticias de TV «Cuadros hechos por inteligencia artificial para retratar las emociones de pacientes con cáncer metastásico»:
https://www.niusdiario.es/sociedad/sanidad/20220524/inteligencia-artificial-emociones-pacientes-cancer-cuadros-esperanza_18_06519138.html?amp=true
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que el futuro ya está aquí! Saludos Javier!
Me gustaMe gusta
Hola Ana :La verdad es que parece algo muy factible en ese futuro. Muy buena nota de prensa. un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La empresa ya existe y eso pretenden, veremos en diez años…
Me gustaMe gusta
Super bueno tú micro Ana. Nos llevas siempre a imaginar y a veces eso que parece tan lejano, está a la vuelta de la esquina. Da un poco de temor.
Un gran saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sabes Maty, no me fui muy lejos con la imaginación: la empresa ya existe y buscan hacer eso justamente, implantes cerebrales que interactúen con las máquinas y la I.A. el dueño es Elon Musk y en diez años es perfectamente factible que suceda lo que pongo en el micro (viendo la tenacidad de Musk con SpaceX, no me sorprendería que lo logre). ¿Las implicaciones? Sin duda dan miedo… Saludos.
Me gustaMe gusta
Ah! Bueno lo de Trump 🤣😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un futuro plausible y a corto plazo, dado como avanza las tecnologías y la ciencia. Con un buen empleo sería magnífico, pero…
Buen artículo Ana, y lo de Trumpo impagable.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Isabel!
Me gustaMe gusta
Hola Ana, una noticia que de hacerse realidad da miedo, esos avances tecnológicos de la mano de la ciencia pueden hacer realidad cosas impensables.
Lo de Trump está genial
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Puri!
Me gustaMe gusta
Hola, Ana. Tal como avanza la ciencia y las intenciones de Elon Musk, esto puede ser factible para el 32. Como bien dices en tus comentarios esto es realidad. «Neuralink Corporation es una empresa de neurotecnología estadounidense especializada en el desarrollo de interfaces cerebro-computadora, implantables, también conocidos como Brain-Machine». (tomado de Wikipedia). Lo que se haga con ello lo veo muy positivo si se realiza con control ético, pero me temo que este concepto no entra en la mentalidad de los Musk de turno. Me ha gustado mucho este micro. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Isan!
Me gustaMe gusta
Siendo ficción no está muy alejada de lo que pudiera ser.
Un texto con un buen ritmo, y una trama muy váilida. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!
Me gustaMe gusta
Hola, Ana. Como no podia ser de otra forma esta tecnología solo estará al alcance de quien pueda pagarlo. ¿Y qué el primer ensayo sea con Trump? Vaya tela.
Buen trabajo, Ana. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!
Me gustaMe gusta
Si unimos medicina con tecnología punta puede suceder cosas tal y como cuentas en tu noticia, todo es cuestión de esperar y de invertir tiempo poder.
Lo de Trump tiene su gracia. Mira por donde va a servir para algo su persona.
Saludos Ana
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola, Ana! Fantástico micro. Con ese toque de humor… ¿negro? que implica incorporar a Trump en el relato. La tecnología sigue avanzando y nosotros seremos pasivos, al menos quienes no tengamos la fortuna suficiente (me refiero a los dólares).
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasar y comentar!
Me gustaMe gusta
Hola, Ana.
Del futuro casi se espera que seamos máquinas conectadas a otras, qué terrorífico.
Y nuestra privacidad, nuestros pensamientos y la individuad, ¿qué haremos resetear el sistema? 😉 Muy buena noticia, aunque esperemos conseguir de otro modo la cura de las enfermedades neurodegenerativas.
Estupendo micro.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
También lo espero Irene, saludos…
Me gustaMe gusta
Hola, Ana, vaya micro más imaginativo, y si me permites, terrorífico. Que un empresario del calibre que narras pueda ya meterse en nuestra sesera es casi un acontecimiento ditópico, todo eso si no lo están ya de forma disimulada a través de las redes.
Me gustó mucho, imaginativo y con un humor algo negro muy fino.
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Pepe. Coincido contigo, es de terror. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola, Ana. Vaya dos personajes los de tu noticia, no sé si estaremos preparados para ser los peones prescindibles de sus locuras. He dicho preparados como retórica, la verdad es que muchas veces lo merecemos por dejar que estos iluminados hagan lo que quieran por nuestra pasiva comodidad. Matrix me asusta un poco menos que ellos. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos JM, gracias por comentar.
Me gustaMe gusta