Mi participación en el «reto del Microteatro del mes de Abril» de la compañera Merche desde el blog «Literature and Fantasy blogspot.com» deberá versar sobre el agua ya que se inspira en el refrán: » En abril, aguas mil».

Escenario:
La escena es una selva tropical.
Personajes:
Robinson Crusoe y Viernes, sentados en un claro de la selva
Viernes (haciendo seña de que necesita beber algo, Robinson toma un coco y le ofrece, pero Viernes la rechaza con vehemencia y vuelve a hacer seña de que necesita beber)
Robinson:
—¿Y ahora qué mosca te ha picado Viernes? ¡Decídete!
Viernes: (Haciendo un gran esfuerzo en hablar y haciendo señas de que necesita beber)
—Yo… Necesitar… Agua, agua de fuego.
Robinson: (Extrañado)
—¿«Agua de fuego?» ¿De qué hablas?
Viernes:
—Agua de… Fuego… ¡Yo querer!
Robinson:
—No te entiendo.
Viernes: (Se para)
—Yo querer… Agua que… Se siente… Como fue…go (se toca la garganta de forma dramática como si le quemara) y también… Te pone… Feliz (y hace un bailecito torpe con cara de tonto)
Robinson se le queda viendo aun sin entender.
Viernes:
—¡Agua de… Fue…go! (Y hace gesto de que bebe algo y luego se pone a caminar tambaleándose, luego va y simula vomitar, luego se acuesta en el piso y hace como que duerme y ronca, luego se levanta y mira a Robinson, expectante).
Robinson:
—¡Vaya! (Robinson se levanta enojado) Agua de fuego… Agua de fuego… ¡Granuja! Seguramente me has espiado y a mis espaldas te has echado tus tragos. ¡Quieres alcohol! Creo que te he dado un muy mal ejemplo Viernes. No te puedo dar de esa agua, es mala para ti. (Dice enfático)
Viernes: (Enojado)
—Amo… ¿Por qué… Tu… Sí y yo no?
Robinson:
—Ya te lo dije Viernes, el agua de fuego es dañina. No quiero que te envicies. (Luego, mirando al público y diciendo como un secreto), «además las pocas botellas que pude rescatar del naufragio son limitadas y si Viernes se aficiona se acabarán antes de que me rescaten». (Se dirige a Viernes) ¡Te prohíbo que tomes «agua de fuego»! ¡Y deja de espiarme o te golpearé tan fuerte que te dejaré sin dientes!
Viernes baja la cabeza y luego camina hacia el público:
—Amo malo, yo… No… Entender.
Viernes recoge un coco y se pone a cortarlo (de mala gana) para poder beber agua de coco, Robinson aprovecha que está distraído y saca una botella con «agua de fuego» y toma un trago a escondidas y luego guarda la botella con rapidez. Mira al público y pide discreción a señas.
Autor: Ana Laura Piera
Simpática escena en esa isla desierta, buena la excusa de Robinson para no compartir el «agua de fuego», que con seguridad a escondidas Viernes ya habría probado para saber de qué se trataba. Abrazo grande Ana
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Themis…
Me gustaLe gusta a 1 persona
El buen salvaje, que parece prefiere el bautismo de Noé al baño del Jordán. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Al final los vicios de unos pasan a los otros y viceversa. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti y escena tan visual he sentido la imperiosa necesidad de beber agua de limón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja! Que te crea tu abuelita! 😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo quiero un traguito de agua de fuego así también a escondidas, pues no hay de otra.
Gracias por la sonrisa, Ana. Un abrazo 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Maty. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Ana, ¿te imaginas que en vez de llover agua, lloviera agua de fuego? Quizá así conseguiríamos que se acabaran las guerras, las injusticias, la envidia…, porque todos estaríamos tan contentos y felices que no discutiríamos por nada ni con nadie… Decidido: ¡¡que llueva agua de fuego!! Luego ya pensamos en otro momento qué hacemos con los ríos, plantaciones, cultivos y demás, si no se come, pues no se come, así todos delgaditos…
Genial microteatro Ana, jajajaja, el pobre Viernes solo imitaba a su amo, pero acabó enganchado igual que Robinson. La escena perfecta, con apelaciones al público, guiños al espectador, personajes definidos, bien argumentado, con principio y final y acorde al tema, muy bien.
Estupenda participación para el reto de este mes. Te agradezco enormemente que hayas participado. Un abrazo. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Merche, como decimos en México, si lloviera fuego estaría «cabrón», más bien creo sería el fin de todo. Gracias por comentarme el microteatro y gracias a ti por este reto que la verdad me resulta muy interesante. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola, Ana.
Una escena muy divertida.
Al chavalín le va requetebien el nombre de Viernes, aunque le vendría mejor Sábado (festero). 😜😊
Felicidades, un Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja siiii, o Domingo porque hay unos que todavía le siguen ese día. Saludos José.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ana, una escena tan bien contada que la estás viendo y disfrutando. El simpático Viernes aprende pronto y si Robinson no le da agua de fuego por las buenas, seguro que él mismo lo cogerá. ¡Felicidades! Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, sí, me imagino que Robinson se quedará sin su «guardadito». Saludos María Pilar.
Me gustaMe gusta
Muy buena escena, Ana. Resulta bastante gracioso como el propio Viernes tiene que esforzarse por hacerse entender. Seguro que Crusoe lo tiene por un poco tonto cuando, lo mismo, el que resulta más tonto de los dos es Crusoe.
Fantástico trabajo, un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es Antonio, gracias por pasar y comentar. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Ana, buena elección utilizar a Robinson y su amigo imaginario Viernes… Todo muy bien detallado. Me ha gustado mucho, además voy aprendiendo como escribir para el Microteatro, gracias a vuestros aportes, a mi me está costando mucho. Aplaudo tu excelente aporte. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Nuria, verás que se pone fácil. Fíjate que Viernes no es imaginario, en el libro de Robinson Crusoe, de Daniel Defoe, Viernes es un isleño a quienes enemigos lo llevan a la isla donde está varado Robinson Crusoe para cocinarlo (ellos no saben que en la isla hay alguien), al ver Robinson que a Viernes lo van a matar les tira de escopetazos y se van rápidamente, dejando a Viernes en la isla junto con Robinson. Viernes se constituye como única compañía humana de Robinson, por cierto, le llama Viernes porque es el día que se conocieron. El náufrago Robinson le enseña a hablar en su idioma, y otras cosas (costumbres de blancos). Es una novela muy buena. Yo me tomé la libertad de «jugar» con los dos personajes. Muchas gracias por tu comentario y estaré atenta para otras participaciones tuyas en el microteatro. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece que tú Robinson tiene algo de cabroncete colonialista y actúa como actúan las autoridades con nosotros: «Haz lo que te digo y no hagas lo que hago»
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exactamente Dr. Krapp. Saludos.
Me gustaMe gusta
Que divertido relato o escena. Ahora creo que viernes el agua que beba la querrá de fuego jaja.
Un saludo de ANTIGÜEDADES DEL MUNDO
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Jerónimo, una vez que la pruebas, ya es difícil quitarte el antojo jajaja. Saludos.
Me gustaMe gusta
¡Hola, Ana! Ja, ja, ja… Desde luego que el agua de fuego no es algo que uno quiera compartir en una isla desierta. Muy divertida escena que nos muestra a los personajes con mucha humanidad. Viernes tentado por ese elixir, Robinson que no quiere que su agua de fuego se agote antes de que logre abandonar la isla. Lo mejor es la justificación: no quiero que bebas porque es malo, no porque sea para mí. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola David, sííí, son muy humanos en sus defectos y deseos. Siendo Robinson mas «aprovechado» por decirlo de alguna manera. El egoísmo humano siempre presente. Saludos
Me gustaMe gusta
Desde luego, aquí sí que no va eso de «donde fueres, haz lo que vieres», o ese otro de «hacer lo que hacen no es pecado», porque el señor Robinson tiene mucho cuento.
Me ha sorprendido el guiño al público, creo que no lo he leído en nadie. Me quedan un par de lecturas.
Felicidades por la gracia.
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Maga, muchas gracias por leerlo y comentar, lo aprecio mucho, saludos.
Me gustaMe gusta