Mi participación para el reto creativo de la compañera Merche, desde su blog «Literatureandfantasy.blogspot.com» El juego consiste en decir un refrán y cambiarle el significado, ya puede ser algo totalmente ilógico o algo relacionado con las palabras que contiene.

A Carmilla la hora de comer la ponía pensativa. Una frase que había leído en otro tiempo, le revoloteaba en la cabeza:
«Al que madruga Dios lo ayuda»
¿Qué frase sin sentido era esa? ¿Madrugar? En su mundo no había sol, ni mañanas, tan solo una noche eterna, y no estaba mal, pues era en esa noche interminable donde sucedían las mejores cosas, esas que le ponían sal y pimienta a la vida.
La joven terminó de succionar e hizo a un lado el cuerpo exámine con pena, pues hacía tiempo que no probaba un manjar tan bueno. Ideó, divertida, una alternativa para aquel dicho:
«Al que trasnocha, la vida nada le reprocha»
Autor: Ana Laura Piera.
https://bloguers.net/literatura/madrugar-trasnochar-microrrelato/
¡Hola Ana! ¡Me encanta! Te ha quedado genial, la última frase, el último refrán, es creación propia, ¿verdad? Porque no lo había oído, pero está genial. Una participación súper creativa, ingeniosa y acorde con el juego. ¡Muy bien! Muchas gracias por animarte a participar. Un fuerte abrazo. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, el último es propio, una especie de contraparte del primer dicho. Gracias por tus retos Merche. Saludos.
Me gustaMe gusta
Trasnochar te trastoca los biorritmos, pero madrugar es romper el sueño de la peor forma posible. Estoy seguro de que es más dañino. Los chupadores lo saben.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Coincido, hay que hacerles caso, ellos tienen más experiencia, jajaja, saludos…
Me gustaMe gusta
Te quedó increíble Ana, lo cual en ti no es novedad. Tu participación en los retos muestra tu versatilidad a más de tu manejo de las letras. Saludos Ana! 💕
Ah! Me encantó tu dicho renovado 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Maty, gracias por tu visita y comentario. Saludos.
Me gustaMe gusta
Me encanta tu alternativa vampírica y humorística. La incorporaré a mi patrimonio refranero.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, gracias Dr. Krapp, saludos.
Me gustaMe gusta
Sabroso, delicioso cuento. Rico como un Bloody Mary.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Juan, saludos.
Me gustaMe gusta
¡Hola, Ana! Sin duda, la eternidad nos haría ver la vida de otra forma, je, je, je… Un micro vampírico y refranero. Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por leerlo y comentar, David. Saludos.
Me gustaMe gusta
Jajaja, ¡Qué chula tu propuesta para refrán » al que trasnocha…»! Me encanta. Me parece un juego muy divertido este que nos propone Merche, no lo conocía. Y tú, con tu manejo de las letras, lo has resuelto genial.
Saludos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola José, la verdad es que si, los retos de Merche además son super divertidos. Estaré atenta a los aportes. Saludos.
Me gustaMe gusta
¡Genialísimo, Ana!
Aunque tengo poco de vampiro, me viene el refrán de perlas. Soy más noctámbulo que diurno, aunque también me guste de vez en cuando saborear el solesito en la cara.
Felicidades. Un Abrazo.
Me gustaMe gusta
Excelente aplausos me encantó
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Carlos.
Me gustaMe gusta
Gran creatividad dejas plasmada, increíble el refrán que quedó como respuesta, gracias Ana, abrazo grande
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy bueno el juego de refranes reales e inventados. Y muy bien combinados con la vida vampírica que se hace toda una revelación justo al final. ¡Excelente! muy, muy divertido.
No conocía el reto. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ana, que razón tienes, madrugar está sobrevalorado mucho mejor trasnochar.
Buen aporte al reto.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un beso de regreso, me da gusto verte.
Me gustaMe gusta
Hola Ana, te paso link desde Masticadores. Gracias, saludos
Juan
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias a ti Juan! Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona