
Mi participación en El Reto del Microteatro del blog: «Literatureandfantasy.blogspot.com» de nuestra compañera bloguera Merche Soriano. Consiste en crear un texto con las características de teatro y no de narración tradicional, un requisito sería estar basado en un tema de actualidad, como la inteligencia artificial. El reto se me hizo muy interesante y pues aquí va mi aporte:
ESPACIO ESCÉNICO Y PERSONAJES:
El interior de un automóvil de policía, dentro un ROBOT policía y su compañero humano, PACO. Ambos hacen guardia frente a un edificio esperando movimientos de un sospechoso.
ROBOT:
Paco, llevamos más de cuatro horas aquí, necesito recargar baterías.
Paco, molesto, da un golpe en el volante.
PACO:
¡Y yo necesito mear, pero me controlo! Por eso me choca que me toques de compañero, no aguantas nada.
ROBOT:
Pero no negarás que te hago reír. Como esa vez que te conté del ordenador con sobrepeso, ¿te acuerdas? ¡Tenía saturado su disco duro!
PACO:
No empieces, solo tú crees que eres gracioso.
ROBOT:
Escucha esto: el otro día un robot que no quiso actualizarse se llenó de virus, ¿sabes por qué?
El robot no espera respuesta y añade:
¡Por no «usar protección»!
El robot se desternilla de risa mientras Paco lo mira enojado.
PACO:
Si sigues riéndote así, se te va a terminar la batería antes de tiempo.
ROBOT:
¡No, espera, tengo otro! Un ordenador le dice a otro:
«Estás lleno de mierda»
«¿Por qué dices eso?» —le pregunta el otro ordenador.
«Porque tu bandeja de reciclaje está llena»
El robot se dobla de la risa y Paco lo mira con mirada asesina.
ROBOT:
Éste es bueno, ¿sabes el colmo de un robot como yo? ¡Tener nervios de acero!
El robot ríe histéricamente y de repente se queda como apagado. Paco le da un golpe, pero no logra que se vuelva a encender.
PACO:
¡Pedazo de hojalata inservible! ¡Maldita la hora en que me tocaste compañero!
El robot parece prenderse, hace un intento de erguirse, sin éxito, y luego empieza a reír doblándose trabajosamente sobre sí mismo.
ROBOT:
¿Hojalata? ¿Yo? ¡Ja… ja… ja! ¡Qu…e…bue… n…o!
El robot se apaga definitivamente y Paco solo suspira.
Autor: Ana Laura Piera
https://bloguers.net/literatura/mi-companero-el-robot-microteatro/
¡Por el puñetero Asimov y sus tres leyes de la robotica! ¿De dónde has sacado a ese cacharro cuenta chistes? Jajaja… menudo elemento, es para descacharrarse! Y al pobre Paco igual le descuentan ahora la actualizacion «sentido del humor 3.0» de nómina!
Muy divertido, Ana, y muy original. Pero ahora me has abierto otra puerta al infierno 😤, que fue siguiendo tus pasos como llegué al tintero… ¿qué será de mi, sin tiempo ni para peinarme y atrapado en otro reto?
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Isra! Es verdad, yo ahora solo escribo para los retos, no me da tiempo de más y bueno, éste de Merche me llamó la atención por el formato. Todavía ando dándole vueltas a uno para el Acervo de este mes. Viviremos sin peinarnos jajaja
Me gustaMe gusta
Estupendo micro teatralizado, Ana.
Si nuestros compañeros del futuro más inmediato han de ser así de chistosos, ya pueden crear tantos como quieran.
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Sinaptando, gracias por pasar. No estoy segura que vayan a ser así de chistosos, y si cuentan los chistes yo creo que no tendrán mucho éxito, como el del micro. Por otro lado, ¿se reirán de las mismas cosas que nosotros? En fin, creo que fue un buen ejercicio. Saludos.
Me gustaMe gusta
Que divertido micro relato. Dentro de poco veremos robot riéndose de esta manera y lo veremos una cosa normal jaja. Enhorabuena. Un saludo de ANTIGÜEDADES DEL MUNDO.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Jerónimo, será interesante en el futuro ver si los robots entenderán los chistes y el humor en general o tambien ver ¿de qué se reirán? Saludos y gracias por pasar.
Me gustaMe gusta
Lo mejor que puedo decir es que quiero más de este cacharro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Joiel, será interesante ver si en el futuro las IA entenderán los chistes y el humor en general o también ver de qué se podrán reir… gracias por pasar. Te mando un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me cae muy bien ese robot porque está claro que le falta un tornillo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jajaja, creo le faltan varios. La verdad no creo que la IA llegue a entender el humor humano y quizás no se rían o les cause gracia las mismas cosas que a nosotros. Creo que pronto lo averiguaremos. Gracias por pasar y comentar. Saludos.
Me gustaMe gusta
De verdad deseaba internamente tu participación en este reto tan especial y diferente Ana, porque eres algo serio para esto. Y mira, no me he equivocado! Como dice Cabrónidas 🤣 le falta un tornillo. Muy bueno! Mira que tratralizarlo no creo que haya sido sencillo. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Maty! Muy pocas veces he usado este formato, por eso me llamó la atención. Ahora, sobre el tema… no estoy tan segura de que las IA tengan humor o lo entiendan o si lo llegarán a entender. ¿Se reirán de las mismas cosas que nosotros? Este fue un ejercicio divertido. Gracias por leerlo, saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajajajaj
jajajajajajja
jajajajjaja
¡Me ha encantado, Ana! Buenísimo. No me imagino a un robots desternillándose de risa, ¡se le caerían los tornillos! Y nunca mejor dicho. La verdad es que Paco está hasta las narices de él, pero el robot le contesta muy bien, le hace reír, pero está visto que los humanos nos cansamos hasta de eso, de reír y él está harto de su compañero, si es que todo lo que necesite batería es para dejarlo a un lado. Genial participación. ¡¡Buenísimo!!
Muchas gracias por participar y por interesarte por el reto.
Un abrazo. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Merche, gracias a tí por este reto tan interesante. La verdad es que no sabemos si las IA lleguen a entender el humor humano, o si tienen alguna posibilidad reírse sobre algo, ¿sobre qué lo harían? En este reto el robot se ríe casi de las mismas cosas que nosotros, aunque aplicadas a su campo, pero no estoy muy segura que llegue a ser así. En todo caso fue muy divertido escribirlo y participar. Gracias por tu reto. Saludos.
Me gustaMe gusta
Muy bueno, produce esa sensación de la risa contagiosa en donde se ríe de la risa del otro y a su vez de lo que provoca lo que está diciendo. Gracias, abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola Themis, un experimento divertido la verdad, pues muy pocas veces he usado este formato. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡ANA! Se te da bien todo 🙂 Me ha gustado mucho esta miniobra de teatro ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Alma Leonor, fue un experimento divertido aunque la verdad no creo que los robots vayan a ser chistosos o entiendan el humor humano. ¡Quién sabe de que se reirán! Quizás…de nosotros. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para mí que hubo un cortocircuito o colisión cerebral y quizás ambos se han impregnado de las características del otro. Por lo tanto, son la pareja perfecta. Starsky y Hutch 2.0.
Muy sugerente, Ana
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Dr. Krapp, fue un experimento divertido, te mando saludos…
Me gustaMe gusta
Otro reto cumlido, lo malo va a ser cuando este relato se haga realidad. Y los chistes se multipliquen por cien mil. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que pronto lo veremos, la realidad es que es muy difícil que los robots o la IA entiendan por completo el humor humano, los chistes, los dobles sentidos. Si lo llegan a hacer sería un hito. En todo caso creo que se reirán de nosotros por crearlos y dejarnos dominar por ellos si es que el futuro se pone medio distópico. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Ana! ¡Buenísima pieza has escrito! Me he desternillado, literalmente, con los chistes del robot. He visualizado la escena y sin ninguna duda daría para un gag televisivo. ¡Qué buenos chistes! Magnífico personaje el que has creado y que me hace preguntarme ¿quién es más robot, Paco o el Robot? Enhorabuena! Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias David, fue un buen experimento. En el futuro próximo no sé si en verdad las IA lleguen a dominar el fino arte del humor, y si lo hacen, no estoy segura sobre qué se reirían. Te mando un abrazo.
Me gustaMe gusta
Excelente conversación, entre Paco y el robot que prefiere contar chistes aún con el riesgo de quedarse sin batería. No creo que eso esté alejado de nuestra realidad futura. Me ha encantado y me has sacado una sonrisa. Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Sabius, saludos.
Me gustaMe gusta
Un robot con buen sentido del humor, ja, ja, ja, yo diría que Paco ha tenido mucha suerte, y más le valdría la pena aprender a reírse.
Que bien te ha quedado, Ana, eres muy ingeniosa y me parece que también tienes un buen y sano humor. Un aporte hermoso y simpático. Gracias, por las risas.
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Mila, me divertí imaginando que un robot se ría más o menos de las mismas cosas que nosotros, pero, ¿en verdad será así? Pronto lo averiguaremos…
Me gustaMe gusta
Hola Ana.
¡¡Muy divertido, y muy original!! A mí me encantó. Acostumbrada a que en tantas escenas cómicas haya una pareja en la que uno hace los chistes y el otro le da el contrapunto, esta pareja me resultó encantadora. Laurel y Hardy en un espacio futuro. Lo divertido es cómo el robot disfruta de los chistes y cómo el humano no tiene el menor sentido del humor. Cuando, a priori, uno pensaría lo contrario.
¡Ay Paco! ¡Cuánto podrías aprender de tu compañero!
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasar, la verdad me divertí mucho haciéndolo e imaginándolos.
Me gustaLe gusta a 1 persona