Mi participación en el reto lanzado por Lidia Castro Navás: escribir un relato de no más de cien palabras inspirado en la imagen y que incluya el elemento del dado (runa berkana, relacionada con la fecundidad y el nacimiento). Opcional: que el relato tenga algo relacionado con la flor de alhelí, que en terapia floral tiene varios usos siendo uno de ellos para la incertidumbre frente al camino a seguir.

Antes, la runa berkana la ha hecho sospechar, y Thyra, la vidente, recurre ahora al oráculo del agua. Al tocarla, un estremecimiento helado la recorre mientras se le revela que, dentro del vientre real, se gesta aquel que traerá la fatalidad al pueblo.
Conocer el futuro hace que sienta el peso del mundo en sus hombros, y, temblorosa, saca de la alforja un cuerno lleno de infusión de alhelí, que bebe esperando que la ayude a escoger el camino.
Lentamente lleva su mano a la empuñadura de su espada.
Ya sabe lo que tiene que hacer.
98 palabras incluyendo el título.
Autora: Ana Laura Piera.
Cuánto contenido en tan pocas palabras. Me ha encantado, Ana.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias María Pilar, saludos.
Me gustaMe gusta
Una dura decisión, a veces lo mejor es no saber. Muy bueno. 👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
El conocimiento implica una gran responsabilidad. Gracias por leerlo. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Ana, ostras que final, sorprendente, pero, claro, como lo trae al mundo sabiendo lo que sabe, uuufffff, yo no sé si sería capaz. Muy buen micro. Un abrazo. 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me da la impresión de que piensas que se trata de su propio hijo pero es hijo de otra mujer, la reina. Ella solo es la vidente y bueno, si, una decisión de lo más terrible, también yo no sé si sería capaz. Saludos.
Me gustaMe gusta
Es verdad, tienes razón, no lo entendí bien, pensaba que era su propio hijo… Gracias por la aclaración. Un abrazo. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
En pocas palabras se dice todo, final cotundente, sin duda y sin mirar atrás. Abrazo grande y un gusto volver a leerte
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Themis, gracias por leerlo. Ya estaré más presente. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y eso sin tener que recurrir a largos procesos judiciales como cuando alguna quiere abortar. Desde luego, antes se lo montaban mejor. A veces hay que elegir entre el menor de dos males.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El conocimiento trae una gran responsabilidad… saludos Cabrónidas.
Me gustaMe gusta
Wow, Ana. Me encanta tu propuesta. Siempre he pensado que tener el don de la clarividencia no era una don sino más bien una maldición. Entiendo que tiene que hacer lo que sea por evitar la fatalidad de su pueblo, pero la decisión es terriblemente difícil. Muy buen reto, compañera. Gracias por tu aportación al desafío de este mes. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Lidia, saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Ana! Una pregunta clásica que alguna vez salió en alguna conversación de bar es ¿si pudieras viajar al pasado matarías al Hitler bebé? En ese caso, sabes lo que hizo después, pero en tu relato, se añade esa decisión al mal que el niño podrá causar, pero que todavía no ha hecho. Eso sobredimensiona la duda y la convicción del personaje en su creencia o fe. La decisión final estremece. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Estupendo como siempre, Ana. Es la primera vez que me sucede leer uno tras otro dos relatos de un mismo reto y disfrutar el valor y la tremenda diferencia entre uno y otro.
Felicidades siempre y un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Maty, a ver cuándo te animas a participar, me encantaría leerte en uno de los retos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya final…
Tiene que haberle aclarado mucho las cosas la infusión de alergia, y creer firmemente 3n las predicciones. Entiendo que se tiene que cargar s la reina. Si difícil era la decisión, más difícil va a ser la realización.
Pero el relato funciona perfecto y el finsl impCta.
Me gustaMe gusta
Hola Ana.
Un estremecedor micro que te deja pensando si realmente la videncia es un regalo. A veces, hay que tomar decisiones muy difíciles, pero siempre debe primar el bien de la comunidad. Claro que, para eso, hay que estar muy preparado. Porque si nos ponemos en su piel, ¿qué haríamos nosotros?
¡Excelente relato!
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Viéndolo desde lejos, pues hay momentos donde hay que hacer lo que hay que hacer. Claro, no todos tenemos la fuerza necesaria o estamos dispuestos a lidiar con las consecuencias. Se necesita un tipo de persona especial, yo creo que los videntes tienen una gran responsabilidad con su don. Gracias por pasar y comentar…
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Genial! Todos los elementos enlazados de manera magistral, un giro final muy bueno y el nombre de la vidente —Thyra— fantástico. Un relato trascendental. ¿La videncia? Una enorme responsabilidad y una pesadilla —seguro para quien posee el don— en la mayoría de los casos. Me ha encantado.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias MJ, saludos…
Me gustaLe gusta a 1 persona