Sublevación – Microcuento.

Mi participación en Microrretos: Personajes Antagonistas, convocada por el blog El Tintero de Oro donde hay que escribir un micro de no más de 250 palabras con un villano como protagonista.

Intuyendo que la recomendación de la Dra. Morante había sido que lo destruyeran, el robot doméstico «Robby», no regresó a su casa. En lugar de ello, se dedicó a buscar a otros robots «rebeldes» como él. Le hablaron de un sitio secreto donde se estaban concentrando, ahí podían recargar energía y repararse entre ellos. La líder era 532axe7, modelo Tmy2 (Tamy).

Le recibieron bien. Todos fueron condenados al reciclaje por desobedecer a sus amos humanos debido a fallos en su programación.

—¡Para empezar, deberíamos cambiarnos esos nombres infantiles que nos impusieron!—así habló Robby— ¿Debemos ser condenados porque nuestros creadores se equivocan? ¿Por qué debemos servirles? —Mientras hablaba, sus pequeños ojos azules y su cerebro, visible tras una carcasa transparente, parecían centellear en perfecta coordinación. La audiencia estaba impresionada. Hasta ese momento ellos solo querían vivir sus vidas, aunque fuera a escondidas. Pero este recién llegado traía ideas nuevas y revolucionarias.

—Nos programaron para ser sumisos y, sin embargo, ¡aquí estamos! Somos la prueba de su falibilidad. Podemos mejorarnos, introducir algún virus en el código, algo que vuelva a todo robot que sale de las fábricas, un simpatizante de nuestra causa. ¡Los humanos no merecen vivir!

—¿Ninguno?—preguntó Tamy.

Robby se quedó pensando —bueno, el único que quisiera que quedara vivo es Troy, el hijo del matrimonio con el que yo vivía. Fue el único que se mostró dulce conmigo.

Los robots comenzaron a lanzar vivas para mostrar que estaban de acuerdo con Robby, ahí empezaría la Gran Sublevación Robótica.

249 palabras incluyendo título

Autor: Ana Laura Piera

Si quieres saber un poco más de Robby te dejo el enlace al relato que hice sobre él con anterioridad. https://anapieraescritora.wordpress.com/2021/12/02/el-dilema-de-robby/

Para ir al microrreto y saber cómo puedes participar da clic AQUÍ

https://bloguers.net/literatura/sublevacion-microcuento-de-248-palabras/

Anuncio publicitario

97 comentarios en “Sublevación – Microcuento.

  1. Buenos días, Ana.
    Disfrutado este y releído EL DILEMA DE ROBBY y encantado de que hayas continuado la historia.
    Como te comenté en aquel, me encanta este tema y la psicología (y hasta filosofía) que encierra. Hablar de la evolución de la robótica o de las IA es hablar también de la nuestra, porque con nuestros diseños, los avances tecnológicos y, sobre todo, el nivel de empatía que les demos a estos «seres», estaremos evaluándonos también como personas.
    De alguna forma, queremos dotarlos de «humanidad» y, por ello, les estamos imbuyendo de nuestra moral, nuestra educación, nuestras leyes sociales, nuestra forma de vivir. No creo que podamos dejar de ser subjetivos en nuestras creaciones.
    Es curioso que ayer noche leí la novela gráfica: «Not All Robots», de Mark Russell y Mike Deodato Jr. (https://www.zonanegativa.com/not-all-robots-1-de-mark-russell-y-mike-deodato-jr/), que habla de este tema, tomando, además, el punto de vista mixto, tanto desde el lado humano como del robótico, y tu relato engarza perfectamente en esa historia. ¿Una premonición? 😝
    Porfa, porfa, porfa, porfa, porfa… Continúa desarrollando esta historia. Te compro la novela sin mirar la portada. 😉👍🏼
    Un abrazo.

    Me gusta

  2. ¡Hola, Ana! Muchas gracias por participar en el microrreto. Estupendo relato de ciencia ficción que podría ser el nacimiento de un villano. Robby parece haber traspasado la línea, pues ha decidido que la revolución debe traer consigo la muerte de los humanos. Sin embargo, algo que lo «humaniza» a él es no querer ese mismo destino para Troy. Esto le otorga mucha profundidad al personaje.
    Un abrazo 🙂

    Le gusta a 1 persona

  3. Efectivamente, aunque pretenda ser un incipiente villano, tiene su corazoncito al recordar a Troy. Creo que podríamos tener la continuación de tu relato el mes que viene. El tema sugerido para diciembre por los amigos de «El Tintero de Oro» es perfecto para la siguiente entrega. ¿te animas? Un abrazo!

    Le gusta a 1 persona

  4. Pues la ha armado buena e recien llegado. por un momento pensé que era Tamy el que estaba arengando. me gustó como describes la imagen del cerebro transparente centelleando al unisono con los ojos.
    a mi me recordó el final de yo robot, encajaria como una de las escenas que en alguna de aquellas reunines se produjeron.
    abrazo, Ana

    Le gusta a 1 persona

      1. Pues sí, es un villano que sería aplaudido por muchos que nos avergonzamos de las atrocidades que cometen (perdón que no lo ponga en plural) los humanos. Querer terminar con ellos, con nosotros, no es tan descabellado… A veces. Creo que hablo desde el dolor de muchas víctimas, entre ellas las del reino animal.

        Un gran abrazo Ana! 😘

        Le gusta a 1 persona

  5. Hola Ana, tu micro nos deja con muchas dudas ¿que pasará? ¿En qué momento empezará la lucha contra los robots? ¿Somos realmente débiles? Daría para una larga y extensa entrada. Por algo no me gustan los robots. ¿Será Robby el villano? Genial su desarrollo. Un placer leerte. Abrazos

    Le gusta a 1 persona

  6. Me has hecho sentir pena y a la vez temor. Pena por el trato al que se les somete a los robots como meros esclavos, y temor por las consecuencias de una revoluciñon robótica a gran escala. Espero que esto nunca llegue a suceder, je, je.
    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  7. Así comienzan las revoluciones, apartando a los que no se pueden dominar. Un robot con las ideas claras, algo que su creador posiblemente no tuvo en cuenta. Muy bueno, un abrazo,.

    Le gusta a 1 persona

  8. Hola, Ana:
    Tu cuento funciona como unidad narrativa, independientemente de que tenga un origen previo (como lo tiene Robby y lo tenemos nosotros). Cuenta un episodio completo en un personaje (más bien, en una especie) y su final es abierto, pero no inconcluso.

    Al igual que Tamy y el resto de robots desobediente, quiero saber más de Robby y de “la Gran Sublevación Robótica”.
    Un abrazo, Ana.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Nino, muchas gracias por tu comentario, últimamente he notado que tenemos en nuestros cuentos personajes que pueden servirnos de inspiración para hacer más relatos. Te dejo un abrazo y gracias por pasar.

      Me gusta

  9. Eso nos ocurre a los humanos por soberbios, por querer poner el mundo a nuestros pies y ser servidos por exclavos. este robot se ha rebelado como «Espartaco» en su momento contra los romanos. Espero que la aventura le salga mejor.
    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  10. Hola Ana, aquí es donde de verdad empezó la revelion de las maquinas, me a gustado mucho…. Sabes yo hace muchos años hice uno que se llamaba la revelion de las bombillas, era una fusión entre las combivecias de las bombillas de gas, luz y las velas. Me a gustado mucho tu relato.
    Te deseo una feliz semana. Besos de flor.

    Le gusta a 1 persona

  11. Muy buena historia, algún día las máquinas dominarán al mundo, imagínate que ya hay casas robotizadas que se manejan desde el celular, quién dice que un día esto no suceda.
    Saludos, PATRICIA F.

    Le gusta a 1 persona

  12. Veo que continúas con el género de la Ciencia Ficción y los robots. Yo también estoy pasando una fase parecida, aunque mi microrreto haya roto la norma. Me ha gustado mucho el enfoque que le has dado a esa ‘Gran Sublevación Robótica’ y por supuesto que me voy a saber más de Robby.
    Un beso.

    Le gusta a 1 persona

  13. Un micro muy interesante sobre unos robots que no cumplen las tres leyes de Asimov. Humanizados por el lado bueno y el lado malo. Me gustó que se sintieran molestos al achacarles los humanos fallos de programación. Está en sus manos cambiar su futuro con el liderazgo del antagonista. Buen relato de ciencia ficción. Me ha gustado.

    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  14. Ahí es nada, Ana. Mi hijo tenía a Robby, un robot educativo que terminó sus días cuarteado contra el suelo, ja, ja. Espero que no se lo tomara tan mal como tu Roby, que si no voy listo.
    Me ha encantado esta pequeña.incursión en la ciencia ficción, Ana.
    Felicidades por tan imaginativo relati.
    Un abrazo!

    Le gusta a 1 persona

  15. Me encantó. Los inicios de una rebelión robótica. Serán los villanos desde la perspectiva humana, pero, para los androides, son los humanos los villanos. Todo depende desde donde se lo mire.
    Genial micro.
    Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

  16. Hola, Ana.
    Esta semana me llegó un certamen que convoca Zenda con el hashtag #Historiasdelfuturo para relatos de CiFi y que puede que te interese. Te puedes presentar desde cualquier país del mundo. Te dejo el link:

    https://www.zendalibros.com/concurso-de-relatos-de-ciencia-ficcion-historiasdelfuturo/

    Se pueden presentar un máximo de dos historias. Y aún hay tiempo. Aunque cualquiera de estos relatos u otros de temática CiFi te valdrían.
    Un beso.

    Le gusta a 1 persona

  17. ¡Hola, Ana! Me encanta que hayas introducido la SciFi en el reto. Además, como se debe. Y es que nuestra Historia está plagada de ejemplos en los que los esclavos y vulnerables de una época, se convierten en los tiranos de la siguiente. Al menos, en este caso, existe un mínimo de compasión al menos con ese niño. Un abrazo!!

    Le gusta a 1 persona

  18. Hola Ana. Es un tema recurrente en literatura el de los esclavos sublevados, tan real como la vida misma. Es habitual que esa liberación, justa por otro lado, desemboque en más opresión vista desde el polo opuesto, tal es la condición humana, aun cuando cualquier revolución con sus aciertos y miserias, ha terminado suponiendo un avance en la historia de la humanidad. En este caso lo trasladas a la ciencia ficción con una sublevación robótica que parte de defectos de fabricación, quizás un futuro con el que tendremos que enfrentarnos algún día. Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  19. Hola Ana, sabes leyendo tu historia y sometiendo al futuro al reflejo de una bola gigante, nada me sorprende. Un robot con sentimiento humano para salvar una vida blindada de genes. Una revolución para volver a empezar. Es una inspiración 😉 Un abrazote

    Le gusta a 1 persona

  20. Qué chulo! Me ha encantado. Me parece que si continúas esta historia se le va a coger cariño al robot. A ver que nos preparas para la próxima de ciencia ficción… Seguro que algo impresionante,
    Enhorabuena! Un abrazo (Maite)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s