Mi participación en el reto de Lidia Castro Navás «Escribir Jugando». Consiste en crear un relato de no más de cien palabras inspirados en la imagen de la carta, que incluya el objeto del dado: hada, y como opcional algo relacionado con el violín.

Cuando llegaron las hadas, aquella vivienda olía a moho, humedad y olvido. Solo quedaban las cosas con que los humanos nos rodeamos, a veces en un vano intento de no estar solos.
Una palabra mágica hizo que un viejo violín se elevara por los aires y empezara a tocar una suave melodía. Latas caducadas, polvosos cajones, un abrelatas, una cuchara… todos los objetos abandonados despertaron y danzaron al ritmo del instrumento.
—¡Nos los llevaremos! Dijeron las hadas, mientras batían sus alas para partir.
Las cosas salieron volando de la casa, siguiéndolas al compás de la música.
Autor: Ana Laura Piera
98 palabras sin incluir título.
https://bloguers.net/literatura/la-danza-de-las-cosas-microrrelato/
Como te proponías corto pero muy bonito relatos.
Muchas gracias por compartirlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Era complicado, pero lograste conectar y mostrarnos una danza mágica 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Bien bonito relato, una dulzura, gracias un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! Feliz domingo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta, Ana. Muy al estilo «Fantasía» de Disney. Puedo imaginar qué hicieron las hadas con todo aquello que se llevaron. Buen trabajo. Muchas gracias por tu aporte al desafío de este mes. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a tí Lidia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Preciosísima fábula, Ana.
Necesito esas hadas para que ordenen los trastos de mi estudio, o los hagan bailar y sacudirse el polvo. Los aplaudiría al compás. 😅👍🏼
Felicidades, un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! Yo tambien ocupo unas así de hacendosas😂❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ana, tú si que estás hecha un hada, las palabras bailan contigo y nosotros te seguimos, eres como la flautista de Hamelín.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Ángel! Feliz domingo!
Me gustaMe gusta
La importancia de las pequeñas cosas, que son las únicas realmente importantes. Precioso micro que nos recuerda que la realidad no solo se queda en lo tangible. Un abrazo, Ana!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias David!
Me gustaMe gusta
Como si fueran flautistas a cuya música se acude pero la magia de las hadas hizo lo imposible.
Un beso enorme
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Muy bonito, como siempre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!
Me gustaMe gusta
Una danza mágica que nos envuelve con ese ritmo que marcas, pausado, para destacar la importancia de lo pequeño.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
¡Muy dulce tu reto de este mes! Una danza mágica tras el violín de las hadas de Hamelin. Aunque en este caso, no se trataba de castigar a nadie sino de ir en contra de la corriente: «Todo lo viejo merece ser desechado». Pues no. ¡A saber en qué habrán utilizado esas pequeñas cosas descartadas!
Un abrazo Ana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cada reto contiene un dilema que tú has sabido resolver de una excelente manera. Enhorabuena Ana. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Carlos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hoy día harían mucha falta esas hadas… pero con un convenio colectivo justo.
Besitos 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hadas que reciclan. Me pregunto qué habrán hecho con todo lo que sacaron. La imagen de esa ‘mudanza’ entre violines es muy sugerente.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Auténtica magia Ana, la que has creado con tu micro. Bellísimo. Un placer leerte. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un micro encantador, mágico y de gran musicalidad. Felicidades compañera!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta