Otra colaboración mía para Masticadores México, en esta ocasión un relato ligero con motivo de las celebraciones del Día de Muertos. Muchas gracias por sus comentarios y apoyo ya sea aquí o en la página de Masticadores (el link aparece abajo), ya que ahí es donde se puede leer completo.

El alegre grupo llegó a México, estaban muy entusiasmados, ya que lo hacían justo a tiempo para las fiestas de muertos. Se trataba de varios espíritus de diferentes partes del mundo. Alguien con gran visión comercial había estado organizando tours para ellos y ahora les tocaba visitar un país con una gran tradición en el […]
Día de Muertos en México por Ana Laura Piera — MasticadoresMéxico // Editor: Edgardo Villarreal
https://bloguers.net/literatura/dia-de-muertos-en-mexico-relato-breve/
Gracias por esta entrada. De manera sencilla y corta describe la fiesta del día de muertos. Nunca imaginé que otros muertos internacionales vivieran a turistear por acá. Buscando un poco más, quizás Igor sí hubiera encontrado su calavera, ya que algunos mexicanos también llevan ese nombre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Jaime, gracias por pasar. Nunca me he topado con un Igor, pero seguramente sí que los habrá. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola, Ana, qué bien has plasmado las costumbres del Día de los.muertos en México. Con su identidad propia de fiesta y encuentro. Me ha gustado mucho leerlo. Aquí, hoy día, todo se mezcla con el comercial Halloween.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu visita y comentario María Pilar. Saludos…
Me gustaMe gusta
Hermoso relato Ana, muy buena idea de ese día tan memorable en este México, donde vida y muerte son la misma moneda. Feliz Día!, un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Themis. Es una fiesta muy bonita y solo en México se le da tanta importancia, creo. SAludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, una corta historia que describe perfectamente el día de los muertos en México. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu visita y comentario. Saludos.
Me gustaMe gusta
Ana, de verdad que me encanta tu ingenio. Me encantan nuestras tradiciones y esto es.un acercamiento más. Un abrazo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Maty! Abrazo!
Me gustaMe gusta
Turismo espectral que maravilla, muy original tu forma de presentarnos el día de los muertos.
Que diferente en España es un día sobre todo para el recuerdo y sin conocerlo, por lo que trasmite tu cuento, en México es un día de autentica fiesta con ellos.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ángel, me encanta que te haya transmitido ese sentir, porque en realidad es una fiesta que se vive con mucho jolgorio, amor y no es nada triste, al contrario. Te dejo un abrazote.
Me gustaMe gusta
Hola, Ana. Te dejé comentario en MasticadoresMX. Abrazote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Alejandro! Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Maravilloso, Ana.
Vuestra fiesta de los muertos siempre me ha resultado preciosa y única. Les dais al día de los difuntos otro sentido más alegre, aunque no exento de respeto y devoción. Aquí somos más clásicos, aunque con la incursión del jaloguín se produce una mezcla rara de fiestas y duelos.
Con tu narración he podido ver todos los colores, sentir los maravillosos olores y saborear las deliciosas viandas, todos tan singulares de vuestra tierra. Ojalá presenciarlas en persona, pero las viví con tus palabras.
El uso de los espíritus turistas es delicioso y atinado para el tour festivo.
Enhorabuena, un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por leerlo. Realmente rs una bonita tradición. Gracias por comentar!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ana, algo que encuentro fantástico de México es el tema de tu relato, esa colorida manera de interpretar la relación con la muerte, me ha encantado tu relato, le das un toque muy entrañable que conecta enseguida con el alma. Un gran abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Mik, sí, para nosotros estas celebraciones son pura fiesta. Gracias por comentar.
Me gustaMe gusta
Hay que dar a conocer más la manera tan especial que hay en México de celebrar esta festividad de el Día de Muertos. Lleva mucho de cultura y tradición y como ha ido evolucionando pero sin perder sus orígenes. Muy bonita historia.
Muchas gracias por compartir.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Joshua!
Me gustaMe gusta
Ana, que bonita forma de abordar el día de muertos, desde la perspectiva de los que ya no están y además que ni son de aquí. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! Saludos!
Me gustaMe gusta