Mi participación en Escribir Jugando de Septiembre:
- Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
- En tu creación debe aparecer el objeto del dado: Arco/ flechas/ aljaba.
Opcional:
Que aparezca en la historia algo relacionado con la flor de castaño rojo.
Tras la feroz batalla, danzaron las guerreras. Celebraban el haber apresado al rey enemigo en el combate. Las líderes elevaban sus arcos al cielo y los tatuajes grabados en sus pieles parecían cobrar vida con cada movimiento: así, los ciervos corrían y las águilas volaban frente a la hoguera donde se quemaba ritualmente castaño rojo. Algunos guerreros, envidiosos, dieron voces queriendo apagar la celebración, pero cuando la reina se sumó al festejo callaron. De una de sus manos colgaba la cabeza cercenada del prisionero y la tiró al fuego entre alaridos de alegría. Aquella noche se recompensó a las valientes.
100 palabras.
Autor: Ana Laura Piera / Tigrilla
También en: https://bloguers.net/literatura/la-celebracion-microcuento/
Excelente, como todo lo que creas…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Oswaldo…
Me gustaMe gusta
Muy buen micro, me encanta 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, un abrazo…
Me gustaMe gusta
estupendo relato. Me gusta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por leerlo. Saludos.
Me gustaMe gusta
Buen microcuento, esa imagen de la cabeza y la reina, en ese momento es muy fuerte. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias por leerlo y comentar Themis. Saludos.
Me gustaMe gusta
Me encanta tu historia, Ana! Me quedo con esa celebración guerrera y el uso que haces del castaño rojo, como la madera que arde en sus hogueras, ¡muy ingenioso!
Buen reto. Muchas gracias por tu aporte al desafío de este mes. Te mando un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a tí Lidia. Es un placer participar en tus retos. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ana, un reto bien complicado que has superado con buena nota. Como siempre.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Ángel, me encantaría que te animaras a participar. Un abrazo…
Me gustaMe gusta
¡Bien!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta tu historia, logras las imágenes con palabras.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Donde mande una Reina que se quiten sus vasallos. 😜
Se ha sentido el calor de esa fogata, y el de las danzantes guerreras.
Buen micro, Ana, felicidades. 👍🏼👏🏼👏🏼👏🏼
PD.- No sé por qué siguiéndote no me llegaban las notificaciones, aparecían desactivadas. Ahora sí que no me perderé ninguna de tus entradas. 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por leer y comentar! Feliz de estar en contacto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me reconozco admirador de tus pequeñas píldoras de ingenio, cuando mides las palabras tu imaginación siempre se desborda.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Joiel!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estupendo microrrelato, Ana, como no podía ser de otra manera.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por leerlo y comentar, feliz domingo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu microrrelato me ha recordado a las amazonas. Me ha encantado y esta frase me encanta: «los tatuajes grabados en sus pieles parecían cobrar vida con cada movimiento: así, los ciervos corrían y las águilas volaban», muy visual e impactante. Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Cristina, también para mí es mi parte favorita del micro. Saludos.
Me gustaMe gusta
Buen micro Ana, es posible tocar la atmósfera triunfal del ritual que describes, y el frenesí enloquecido de la sangre, de la vida, y de la muerte. abrazote grande¡¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por leerlo y comentar! Que tengas bonita semana…
Me gustaMe gusta
Hola, Ana. Me alegro de no haber leído tu micro antes de hacer el mío, tienen una línea parecida aunque en el mío más que sangre hay aguardiente a raudales. Ya se que cuanto están estas locas reunidas mejor no acercarse ni a decir que hacen mucho ruido y no dejan dormir al vecindario 😂🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, saludos JM!
Me gustaMe gusta