EL DÍA QUE LOS CERROS SE LEVANTARON

Photo by Tiraya Adam on Unsplash

La gente siempre recordará ese día. El estruendo fue pavoroso y se escuchó hasta el fin del mundo. Previamente hubo señales que presagiaban que algo catastrófico estaba por suceder. El pulso de la Tierra, antes firme, se volvió como el de un anciano tembloroso; los animales salvajes no se dejaron ver por ningún lado y un prolongado eclipse de sol hizo que muchas personas pensaran que las tinieblas lo habían ahogado sin remedio. El viento no llevaba ya el canto de las aves, solo extraños presentimientos que llenaban de temor los corazones.

Como gigantes se levantaron. A su lado las poblaciones humanas parecían hormigueros y aunque las grandes masas de tierra no tenían la intención de herir a nadie, hubo muchísimos muertos y heridos. De los lomos de los cerros cayeron: casas, personas, vehículos, ganado y todo lo que los humanos solemos poner en ellos al creer que los conquistamos.

En medio del caos unos pocos las escucharon, aunque ninguno las entendió: palabras de pesar proferidas por los nobles monstruos al alejarse. Se fueron con los pies de tierra envueltos en una polvareda espesa mientras caminaban haciendo llanura. No se supo el porqué de aquel formidable éxodo, pero sin ellos nada fue igual. El paisaje se hizo monótono, el clima cambió, los ríos inundaron las poblaciones, los animales ya no tuvieron donde guarecerse y la gente quedó desnuda.

Desde entonces los niños y los viejos cantan melodías al amanecer para atraer a los cerros otra vez, pero el tiempo se vuelve un bien escaso. Si los ves, trátalos bien y diles que esta eterna espera nos está matando.

Autor: Ana Laura Piera / Tigrilla

https://bloguers.net/literatura/el-dia-que-los-cerros-se-levantaron/

20 comentarios en “EL DÍA QUE LOS CERROS SE LEVANTARON

  1. ¡¡¡Precioso!!!
    La naturaleza debería ser mimada y tratada con el respeto y la educación que se merece. Sin embargo, nos creemos sus dueños y explotadores. El día que se canse, como en tu relato, nos enseñará quién manda aquí.
    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  2. Ana, lo que nos cuentas es terrible, el mar me encanta y esto me recuerda a si quieres más a papa o a mama, Las montañas tienen algo que yo necesito, para mi sería terrible que decidieran marcharse.
    Por lo demás un relato fantástico, como siempre.
    Un beso.

    Me gusta

  3. Tierra siempre da señales antes de hablar, los humanos, parece que somos los últimos en escuchar. Ella, no hiere, pero antes debe sanar de las heridas que ha sufrido para darnos nuevo cobijo. Respetemos Su tiempo y honremos su espacio como merece Madre Tierra. Que bonito relato, Ana, reflexivo.
    La imagen, preciosa, creo que son terrazas de arroz, en China.
    Que tengas una bonita semana.

    Le gusta a 1 persona

    1. Así es. Esperemos que aún estemos a tiempo y se pueda hacer algo y no la deterioremos más. Un gusto que pases por mi casa, gracias por tomarte el tiempo de leer y dejar tu valioso comentario. Saludos.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s