
En tu creación debe aparecer el objeto del dado: Llave. Opcional: que aparezca en la historia algo relacionado con la flor de alerce (larch) que es la flor que saca una conífera. Cliquea en la imágen para ir al blog de Lidia Castro
Cruzando el Puente de las Almas, reparó en cuántos rostros de piedra le observaban desde el suelo. Eran personas que, sin percatarse de ello, habían traspasado la frontera y acababan en el Bosque Sagrado de los Alerces. Su castigo: volverse de roca. Vio con tristeza que eran demasiados. Entendió que debía cerrar para siempre el acceso. Nadie más hollaría la floresta sagrada y tampoco se perderían más vidas por cruzar un límite invisible. Él era el nuevo Guardián y usaría la llave. Se alejó pensando que toda existencia es valiosa.
92 palabras
Autor: Ana Laura Piera / Tigrilla
https://bloguers.net/literatura/el-guardian-microcuento/
Me gustó tu micro relato ese puente y esos rostros de piedra mirando desde el suelo, un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por leer y comentar. Saludos!
Me gustaMe gusta
Bien utilizados los elementos para el reto, Ana. Precioso micro, en donde se refleja bien claro que toda vida ya por serlo, es valiosa.
Saludos, y buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Mila!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu monstruito resultó un relato estremecedor. El límite invisible del bosque y las personas que lo traspasaban convertidas en piedra… Muy ingenioso también el uso del «larch». Enhorabuena por tu trabajo y gracias por el aporte al desafío de este mes. Un abrazo, Ana.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias Lidia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen micro, Ana, mezclas la mitología y los sentimientos, y nos transportas a un territorio mágico, dónde todo puede pasar.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por visitarme y por tu comentario Ángel. Los retos de Lidia siempre son motivadores. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Impactante y buenísimo relato, Ana.
Tendré que tener cuidado de no perderme por ese bosque 😉.
Me encanta leerte.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias por pasarte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola.
Me ha gustado un montón el micro relato. Muy bueno.
Nos leemos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Excelentes palabras Ana, como siempre una genia, tus palabras me llevan de una forma mágica hasta ese mundo, solo debo tener cuidado de no acabar en ese bosque nada más.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Alexis! Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Wow Ana, que bonito microrelato de fantasía, aunque un poco triste por todas aquellas almas perdidas por traspasar la frontera. Creo que encaja muy bien con la carta y el dado.
Un saludo,
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias por leerlo! Saludos!
Me gustaMe gusta
Historia con esencia, tanto en las formas como en el envoltorio perduran la magia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Joiel.😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Después de leer el micro, me pregunto si algunas piedras de algunos bosques no serían personas en otro momento.
Besitos
Me gustaMe gusta
Todo es posible Ratonet, el guardián debería darse una vuelta por todos lados y poner orden. Un abrazo…
Me gustaMe gusta
En este mundo también hay muchos con el rostro de piedra y así nos va por ello. Cuando crucen el puente se sentirán como en casa solo que su Alma atrapada en la fría roca igual se tira así una eternidad o solo media por buen comportamiento 😂
Como siempre, buena historia Ana 🥂🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! Saludos!
Me gustaMe gusta
«Que toda existencia en valiosa» vaya final, me encanta.
Bien utilizadas las 100 palabras que otorga el reto. Qué bien creas ese ambiente esotérico, atravesando el puente, al otro lado del mundo «conocido».
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola José, gracias por tus palabras. El reto de Lidia es muy interesante, me recuerda el arte del bonsai. Empieza uno con un texto que usualmente sobrepasa las 100 palabras y hay que podar y podar hasta que quede dentro de los parámetros del reto sin perder su esencia. Saludos y gracias por leerlo.
Me gustaMe gusta