Mi participación en el reto de escritura convocado por El Tintero de Oro. Una ucronía es una reconstrucción de la historia basada en datos hipotéticos.

Punto «jonbar» o hecho histórico que ha sido modificado: ¿Y si Eduardo VIII de Inglaterra no hubiera abdicado? ¿Y si hubiera sido posible un matrimonio morganático con Wallis Simpson? ¿Y si hubieran tenido descendencia con derecho al trono?
LILIBETH
Esa fría mañana de enero había una ligera, pero pertinaz lluvia que no desanimó a Isabel y a sus perros a dar una enérgica caminata por los alrededores de Craigdowan Lodge en Balmoral. Era como una niña junto a ellos. Al regresar del paseo, se sorprendió de encontrar a su marido, que le hacía una visita relámpago.
Se veía apuesto en su uniforme militar de la Kriegsmarine alemana: Resaltaba la chaqueta cruzada azul oscuro, el águila dorada en el pecho y rango en la bocamanga, indicando que era Capitán de Navío.
—¡Querida!—dijo él afectuosamente cuando la vio y ella se disculpó porque los perros habían pasado por un lodazal y la habían salpicado de barro. Desayunaron juntos y él le habló con entusiasmo del inminente fin de la guerra. El rey estaba feliz de poder ayudar al Führer a obtener el control total de Europa Occidental.
—Estoy contento Lilibeth —dijo mirándola a los ojos— solo lamento estar lejos la mayor parte del tiempo.
Isabel fingió interés y su mente divagó a las caballerizas, donde uno de sus apreciados caballos estaba enfermo.
—Tu tío manda saludos y Wallis está embarazada.
Isabel sonrió aliviada, como si la hubieran liberado de una pesada losa.
—¿Será posible que te pueda convencer de regresar a Londres? —preguntó esperanzado, aunque en el fondo sabía la respuesta.
—Querido no insistas, soy muy feliz aquí en Balmoral. No me puedo imaginar en otro lugar o haciendo otras cosas…
FIN
243 palabras incluyendo título
Autor: Ana Laura Piera / Tigrilla
Este relato está incluído en el número 16 de la revista: El Tintero de Oro Magazine. «¿Y, si?»
Hola Ana, interesante punto Jonbar, porque aquel señor al parecer era filonazi, y una Inglaterra aliada de Hitler, muy buena elección. Un matrimonio que de no haberse celebrado habría podido cambiar todo. Genial Amiga. Saludos
Me gustaMe gusta
Muy interesante tu punto de partida e imprevisibles las consecuencias.
Me ha gustado el desarrollo de la idea.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! Saludos!
Me gustaMe gusta
Ana, ¡me ha encantado el punto Jonbar que has elegido y cómo has dado pinceladas de lo que habría sido un futuro imprevisible! ¿Qué habría sido de Europa?
¡Felicidades! ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Javier!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante el reto propuesto y muy bien resuelto por tu parte.
Me ha encantado que lo narres a través de una Isabel que no es, ni será reina.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Angel, ése era el punto. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No tengo tanta cultura como para saber de estos desaires de la historia… Me ha encantado conocerles de tus letras. El tono de ella, lo dice todo… Muy buen micro
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ana. Pues también a mí me ha gustado mucho el punto que has elegido y lo bien que has insinuado las consecuencias que hubiera tenido para la historia de Europa ese matrimonio. Muy buen micro. Felicidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Marta, saludos…
Me gustaMe gusta
Hola Ana,
Que historia más inesperada. Un cambio en la historia que hubiera llevado a los nazis a lo más alto.
saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario, saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Ana, estos días que se está hablando tanto de la casa real británica por las declaraciones de la última nuera, de la que temen un descendiente de piel oscura, viene al pelo tu relato.
Pues sí, la cosa variaría si hubiera accedido al trono el tito y a la que llamaban «la divorciada», aunque la historia no tanto: el mismo perro con diferente collar.
Buen trabajo, compañera.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por pasar y por tu comentario, saludos!
Me gustaMe gusta
Muy interesante tu punto de vista, Ana. Una ucronía muy bien desarrollada, te felicito.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Carmen
Me gustaMe gusta
Hola Ana
Muy interesante el giro histórico que has propuesto, narrado desde el punto de vista de la que nunca será reina. Esa frase final, no me puedo imaginar en otro lugar haciendo otras cosas, seguramente constituya un alivio para Isabel, que se tiraría de los pelos sólo de imaginar que un día pudiera llegar a ser Reina y todo lo que la Historia le tenía reservado. Buen relato. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Jorge gracias, sí era mi intención narrar desde su punto de vista, al no haber abdicación ella no fue reina y ya con un heredero del su tío y Wallis, pues menos. No me quise centrar tanto en la cosa nazi pero también hubiera pasado hasta cierto punto. El rey e incluso el duque de Edimburgo fueron en su tiempo acusados de simpatizantes de Hitler. En fin, creo que están saliendo cosas interesantes de todos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ana. Lo que más me fastidia de todo esto es la importancia decisiva que puede tener un matrimonio en algunos casos. Así a sido en el ámbito público y de la política, ahora parece que hemos mejorado. El relato impecable, bien ambientado y desarrollado. Yo tengo preparado mi relato, que también va de lo mismo que el tuyo, dándole vueltas al título que ninguno me convence. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Isan, pues estaré al pendiente de leer el tuyo. Es interesante como una misma idea pare muchos relatos diferentes. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola, el futuro de Europa hubiera cambiado completamente si tu punto Jombar hubiera sucedido tal y como nos lo planteas.
Según tengo entendido no estaba en la mente de Churchill semejante cambio histórico, puesto que decidió que, en vísperas de la II Guerra Mundial, una historia de abdicación «por amor» fortalecería la monarquía, pero lo cierto es que se quería deshacer de un rey que no solo era frívolo y bastante irresponsable, sino que tenía manifiestas simpatías por el nazismo. Y Wallis tuvo mucho que ver en ello: era íntima amiga de Von Ribentropp y parte de su luna de miel la pasaron invitados por el propio Adolf Hitler.
¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es Estrella. No dudo que el rey (de haberlo sido) hubiera simpatizado con la causa Nazi aunque no sé hasta qué punto. Me chocó un poco tener que tocar eso, porque en verdad es una ucronía muy «socorrida» pero bueno quise darle el giro más hacia la persona, hacia Isabel. Muchas gracias por pasar y por tu comentario.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es muy interesante el planteamiento, de como serían las cosas, con unos cambios bien definidos. El relato muy bien estructurado, tanto en personajes como en circunstancias. Y prefiero no pensar en cuales hubieran podido ser las consecuencias. Hay tantos ¿y si? que se me ocurren a cientos. Una idea genial. Un abrazo Ana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy original. Me ha encantado. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ana. Estupendo micro el que nos ofreces, donde la ucronía se vislumbra a través de ese diálogo tan bien desarrollado. Muy buen trabajo. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Beri, aprecio mucho tu comentario!
Me gustaMe gusta
Siempre acertada e inquietante Ana. Con esas señas identificativas, tus relatos nos hacen pensar además de ser entretenidos.
Saludos 🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias JM! Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No quiero ni imaginarme cómo continúa la historia, vaya cambio que has introducido. Un simple pieza que trastoca toda una historia de forma totalmente distinta y, lo que más me ha gustado, muy coherente.
Me ha encantado, Ana, muy buen trabajo.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Pepe!
Me gustaMe gusta
Hola Ana, la historia en manos de la realeza. Cada cambio de un rey o de una reina, cómo cambia el destino de Europa. Siglos con una trascendencia importantísima. Un poder que unía y desunía fronteras.
Interesante. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola Ana
Tu Isabel se encuentra comodísima con sus perros, sus caballos y preocupada por el barro del paseo matutino. Me ha gustado cómo has frivolizado y lo bien que puede sentirse uno en su piel liberado de responsabilidades…Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasar y por tu comentario!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno. Me ha gustado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos Ana
Lo que más me gusta de tu gran trabajo es el punto de vista y las trazos finos para mostrar lo que pudo ocurrir. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Alfredo!
Me gustaMe gusta
Hola Ana. Pues no es muy esperanzador el futuro que nos planteas para Europa, je, je, je.
Un trabajo muy bien realizado, con un planteamiento del escenario perfecto.
Enhorabuena.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Bruno, lo bueno fue que no sucedió….saludos.
Me gustaMe gusta
¡Hola, Ana! Una ucronía perfecta en la que el micro nos sitúa en una realidad alternativa motivada por ese punto Jonbar. Estremece pensar que una simple relación amorosa pueda trastocar millones de vidas. Me encantó la propuesta que, además, es toda una invitación para conocer la historia de Enrique y Wallis, en mi caso, desconocía esa filia por el nazismo. Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola David, muchos dicen que no eran tan pro-nazis sino que sólo buscaban la ayuda de Alemania para recuperar el trono. Pero bueno, se tomaron fotos con los altos mandos y confraternizaron con Hitler, hecho que causó un escándalo en Inglaterra. Se sabe que Hitler pensó que serían útiles para sus planes asi que el ¿Y si…? bien pudo, creo, haber pasado. Siempre es genial encontrarte comentando algo de lo que escribo. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola, Ana. Interesante punto de Jonbar. Debo decir que desconocía los antecedentes. Me quedo con la idea de que una relación amorosa es capaz de cambiar el curso de la historia. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasar y pot tu
Me gustaMe gusta
Perdon…gracias por tu comentario
Me gustaMe gusta
Y es que cualquier renuncia por amor suele cambiar el rumbo de la historia. De la personal sobre todo y quién sabe si también la del mundo conocido.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos y gracias por pasar!
Me gustaMe gusta
La verdad que si, Ana, has escogido un punto Jumbar de lo más interesante. Siempre he admirado la habilidad de estos reyes para deshacerse del enorme peso que llevan, una buena movida, audico y se casó con alguien que realmente le gustaba. Creo que todos estos reyes eran de la rama Hannover, alemana.
¡Me ha gustado mucho tu micro!
Saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ana, me parece una buena ucronía. Y me ha llevado a la reflexión. Veo muy factible y acertado el cambio que afecta a la casa real Británica, y concretamente a Isabel. El que afectara al posicionamiento del país en contra de las potencias del Eje no lo veo tan evidente por el cambio dinástico, pero así son los puntos Jonbar, sabes como empiezan pero no como terminan.
Me ha gustado tu relato, un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Carles!
Me gustaMe gusta
Hola Ana, gracias por nutrir con tu micro un hecho histórico del que muy poco conozco.
Me gustó ese diálogo, corto pero tan significativo…, con una ambientación natural y pausada, ese dia lluvioso, ese paseo de los perros, ese detalle del lodo en contraste con la elegancia del esposo militar, y esa conversación entrañable por un lado y poco entusiasta por el otro…
Lo que menos una se esperaba es que fuera tan importante como para haber cambiado la historia de Europa.
Me gustó leerte y aprender. Que pases bien estos días finales del mes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ana.
Primero de todo gracias, porque me has hecho buscar información (así por encima, más tarde me lo guardo para seguir averiguando) totalmente desconocida, este reto de David nos ha hecho ponernos las pilas con la historia. Personajes y personalidades muy bien construidas, con esa atmósfera entre el aburrimiento y egoísmo. Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario saludos!
Me gustaMe gusta
Interesante micro y una manera distinta de ver la historia. Saludos cordiales desde Puerto La Cruz Anzoátegui Venezuela.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona