Cuentos cortos a partir de una foto
Cuando salí de la escuela el abuelo me esperaba. “Julián, el pueblo se echó a perder, se pudrió”.
Pensé que la locura senil se había apoderado al fin de él, pero mientras caminábamos lo pude percibir, un olor a podrido saliendo de las casas, edificios, de todas partes. La gente se cubría boca y nariz para que sus almas no respirasen el hedor, pero era tarde porque la podredumbre emanaba de ellos también.
El abuelo me dijo: “Te mostraré algo” y subimos al Cerro de la Cruz. Desde la cima vi una fila de vehículos de todo tipo, una víbora ponzoñosa alejándose del pueblo.
—¿A dónde van abuelo?
—A llevarse la peste a otro lado, quizás haya aún una esperanza para nosotros.
Autor: Ana Laura Piera / Tigrilla
Cuento publicado originalmente en 2005
Participante de un concurso de BBC Mundo, Cuentos Cortos a partir de una foto / Escogido entre los 10 mejores. (link abajo)
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/forums/espacio_del_lector/newsid_4339000/4339767.stm
Definitivamente es una antigüedad y sin embargo en el contexto que vivimos lo encuentro actual. Muchas personas acaban con el alma podrida antes que el cuerpo, esa sería una primera lectura y una segunda sería en el contexto pandémico que vivimos y que esperamos pase. (Ojalá fuera tan sencillo como en el cuento).
¡Gracias por pasar y leer!
Muy bueno, Ana.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Muchas gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El ser humano es el único responsable de su propia pestilencia…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Has descrito de forma elegante nuestra relación con el mundo. Hermoso y aleccionador cuento.
Tigrilla, un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ana, lo leo tan actual… Muy buen relato.
Abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Original y profundo, y a pesar de tener pocas palabras, te deja imaginando situaciones. Muy bueno!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasar Natalia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un placer siempre!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Publicado hace unos años pero rabiosamente actual. Espléndido. Abrazo Ana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario Sabius. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buen cuento Ana, y si es cierto que el contexto actual podría servir de perfecto escenario, para esta historia, al final es lo que la sociedades modernas no dejan de hacer llevarse la peste de un lado a otro. un abrazote¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Ana! Sin duda la especie humana es una plaga para todo aquello que la rodea. Por donde pasa siempre deja huella y desolación, quizá sea nuestra mente racional, no sé… Un micro con mucha carga de profundidad. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ojalá pronto se lleven bien lejos a esta peste que a todo le pone precio a la verdad. a la honradez y al trabajo bien hecho. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasar Carlos
Me gustaLe gusta a 1 persona