
Escribir Jugando es un desafío literario de Lidia Castro Navás, puedes consultar sus bases en el siguiente enlace: Escribir Jugando (febrero) ‹ El Blog de Lídia ‹ Reader — WordPress.com
Reglas: Crear un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
En tu creación debe aparecer el objeto del dado: imán. Opcional: Que aparezca en la historia la palabra aerostato.
ELEVACIÓN
Los jóvenes habían construido un enorme aerostato que debía ser lo suficientemente grande para contrarrestar la fuerza del imán que mantenía a su querida ciudad, atada a la tierra. «Debemos elevarnos, surcar el cielo y tener otra perspectiva» decían a todo el que quisiera escucharlos. Encontraron que los pensamientos colectivos influían en la manera en que se comportaba el gas del artilugio. Al principio nada pasó, pero conforme la gente se entusiasmaba, la urbe se fue elevando. Desde arriba todo era distinto, se sentían más ligeros y felices. Ese fue el inicio de las ciudades flotantes.
(98 palabras con todo y el título)
Autor: Ana Laura Piera / Tigrilla
Qué ingeniosa forma de economizar las palabras.
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh, el inicio de las ciudades flotantes! Me ha gustado mucho la forma en que se ha elevado: con el entusiasmo de la gente, no con gas. Es decir, casi podríamos interpretar que la elevación a un estado «superior» se da con la apertura de conciencia de la gente 😉 jeje Muy bueno, Ana. Gracias. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Bien Ana, ya se a quien voy a plagiar este mes 😂🖐🏻
Me gustaLe gusta a 3 personas
Que bien nos cuentas que cuando la gente está unida puede conseguir lo que se proponga.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Angel!!
Me gustaMe gusta
¡La poderosa energía fue capaz de vencer la gravedad! ¡Wouu…! ¡Ciudades flotantes, qué genial idea! Hilaste muy bien el relato, Ana. Me encanta.
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Saricarmen, aprecio mucho tu comentario.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es un artilugio que hace soñar en un mundo mejor que se mueve a base de gente positiva. Me apunto al próximo ascenso. Un saludo. .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado Tigrilla. Algo bien aplicable a la situación que tenemos. Unirse para conseguir el bien común. Lo del pensamiento colectivo influyente en el comportamiento del gas me ha rendido a tus pies. Y las ciudades flotantes… ¡maravilloso!
Muy buen relato. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
muy Bonito
siempre pósito o nunca negativo.
energía sicosomatica, y se acabaron los co. bustibles fosiles
muy ingenioso
saludosss
Me gustaMe gusta
Ojalá fuese tan fácil… O es por eso que estamos tan hundidos?
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muy bonito! ¡Felicidades!
Me gustaLe gusta a 1 persona
muy bonito microrrelato Ana, y que genial reflexión para utilizarlo en la vida real, simplemente hay que elogiar a la gente que amamos en sus logros y no impedir que avancen, muchas gracias por el mensaje. saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ana, poner a volar una ciudad a base de entusiasmo, al final no quedaría otra, sin él, nos mantendríamos siempre atados a la tierra, muy buen micro amiga¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bonito el mensaje de tu microrelato, en el que has sabido combinar muy bien todos los elementos. Ya lo dicen, la unión hace la fuerza.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Qué mensaje más chulo, Ana, con conciencia y unión se puede llegar muy lejos.
Un micro entusiasta que nos hace soñar con un mundo mejor.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me da gusto que te agrade, gracias por tu comentario. Lo aprecio mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona