
Esa mañana no escuché el despertador que siempre sonaba a las seis en punto. «Malo está el cuento». Traté de adivinar qué partes de mí se habían separado de mi cuerpo durante la noche, ya era una especie de reto: si atinaba me invadía una sensación de euforia, si no, hacía rabieta.
Acerté: el brazo izquierdo, la pierna derecha y ambas orejas estaban perdidas. Debía sentirme ufano, pero lo de las orejas me encabronó. Sin escuchar sería más difícil encontrar mis otras extremidades. Para trasladarme, empecé a dar saltitos sobre la pierna que me quedaba, hasta llegar al baño. Seguro me veía cómico, o más bien, lastimoso y por eso me había dejado Mónica: «No soporto ver que amaneces roto, como muñeco viejo».
El día que Mónica se fue, lloraba histérica mientras señalaba uno de sus horribles zapatos deportivos color violeta obscuro. Dentro se asomaba uno de mis globos oculares, lo había estado buscando por horas y la pequeña cosa se había ido a esconder ahí. Parecía una pelota de golf pegajosa y babeante. Mientras fui a enjuagarlo escuché un portazo y nunca más la vi.
¿Alguna vez intentaron orinar sobre una pierna?, dejé el baño hecho un asco, pero lo que realmente importaba era encontrar mis partes perdidas. A veces me ayudaba la experiencia; a las piernas parecía gustarles esconderse en el cuarto de limpieza, entre escobas, trapeadores y cubetas. Quizás sentían que podían camuflarse ahí con éxito. Siempre sentí eso como una bofetada a mi ego, mis piernas siempre fueron delgadas y huesudas, aunque tampoco era para tanto. La desgraciada pierna estaba en su escondite preferido y me la coloqué, no sin dificultad, ya que solo contaba con un brazo. Ya con mis dos piernas sentí que sería más fácil buscar el resto.
Los brazos eran un poco menos predecibles que las piernas. A veces me los encontraba metidos en el horno de la estufa y me moría de susto. Menos mal que vivía solo y no había niños traviesos que quisieran jugar a «la comidita». Pero esa vez no hubo suerte. Otro lugar que frecuentaban era debajo de la cama… Nada. De repente lo ubiqué: el brazo maldito estaba metido en la vitrina del comedor, entre mis botellas de vino. El muy iluso creyó que no le vería. Me costó trabajo sacarlo pues la mano se asió con necedad de una repisa, forcejeamos un poco, pero finalmente lo logré. Ya estaba un poco más completo, solo faltaban mis orejas.
Cuando lo que se me desprendía era algo pequeño como dedos, ojos u orejas, buscaba primero en el bote de la basura. Me daba terror pensar que pudiera pasar el camión recolector y me quedara sin mis preciados miembros para siempre. No estaban en la basura y busqué entre mis libros, en mi ropa de cama y en mi ropa interior. Volteé al revés y al derecho todos y cada uno de mis calcetines. Lo peor era la sensación de completo aislamiento que daba el no poder escuchar nada.
Al final aparecieron en el cajón de los cubiertos. Me las coloqué y el primer sonido que percibí fue el insistente timbre de mi teléfono, pero no contesté, era de la oficina. Mi asistente estaría frenética tratando de localizarme, debía apurarme o tendría problemas. Entré en la ducha preguntándome qué partes de mí estarían perdidas a la mañana siguiente.
Autor: Ana Laura Piera / Tigrilla
Si te gustó compártelo, si ves errores indícamelos. Cualquier comentario es bienvenido. ¡Gracias por leer!
AUTOR: Ana Laura Piera / Tigrilla.
Gran relato Ana, muy original da para seguir y seguir, por el planteamiento del personaje, una vez más te leí fascinado. Enhorabuena un abrazote grande¡¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!
Me gustaMe gusta
Siendo día de oficina no me extraña que el protagonista tenga semejantes pesadillas, no es el único que esa fobia prejornada laboral padece; a mí los lunes me pasa igual 😂🖐
Me gustaLe gusta a 1 persona
😂🙈
Me gustaMe gusta
Tigrilla, que imaginación tienes, aunque si es verdad que algunas veces no se donde tengo la cabeza.
Un Saludo desde la nevada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Angel, ¡a cuidarse del frío!
Me gustaMe gusta
Muy divertido y original! Y yo acá en la cama justo tratando de levantarme, jaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Asegúrate de estar completita jejeje ¡saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buen relato, me encantó! Mi comentario sería más extenso, pero me cuesta escribir con la mano izquierda, ya que soy diestro y esa maldita mano se ha escondido vaya a saber uno en qué recóndito lugar de la casa…
Me gustaLe gusta a 1 persona
me encanta tu comentario, gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno, Ana. A veces pareciera que uno en verdad pierde partes del cuerpo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sorprendente relato y muy original. En adelante, me revisaré antes de salir de la cama, pues es cierto que a veces me parece que me faltara algo. Bueno, ahora que lo pienso, quizás me falten ganas de trabajar 😉 Muy bueno. Un abrazo Ana
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Ana! ¡Qué bueno! Un relato en el que partes de esta circunstancia fantástica como es la pérdida aleatoria de miembros y extremidades para narrar la vida de este personaje y sus conflictos. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puede que se haya convertido en uno de tus relatos que más me han gustado. Menudo derroche de imaginación y creatividad. Has partido de la sensación de sentirse roto tras una relación que no funcionaba y su posterior ruptura, hasta los problemas del día a día de este peculiar personaje con un sentido del humor y una maestría digna de admirar. Enhorabuena, es una auténtica maravilla.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! Valoro mucho tu comentario
Me gustaLe gusta a 1 persona